Home » , , , » Surgen Expertos en Seguridad Pública

Surgen Expertos en Seguridad Pública

Written By Unknown on jueves, 6 de julio de 2017 | 11:01


Surgen Expertos en Seguridad Pública

CHOLULA. - Se escucha por ahí que todos los días se comente atracos, asaltos, robos, delitos en los que participan personas jóvenes violentas, agresivas, armadas; lo que está provocando que muchos ciudadanos estén optando por comprar armas de fuego para defenderse, con los riesgos que ello implica, morir o ir a la cárcel. Pero también están saliendo por ahí algunos personajes de la política, quienes se sienten expertos, dan consejos al gobernador, lo cual podría verse con buenos ojos, pero la realidad es que cuando estuvieron en el Congreso de la nación pasaron desapercibidos, nunca presentaron iniciativas de ley, para blindar a la sociedad ¿Será? Se escucha por ahí que hay quienes están tomando el tema, como bandera política, ante la cercanía de los tiempos para estar figurando en el 2018 ¿Será? Se escucha por ahí que lo cierto es que los delincuentes, dedicados al robo en los ductos de Pemex, se han descarado al grado, que, a plena luz del día, ante los ojos de todos, se dedican a su ilícita acción, como una provocación un reto a la autoridad, para ver si los detienen, y en su caso, quedar como mártires. Pero no es sólo en ese tipo de delito, sino en otros muchos, buscan la ingobernabilidad, la desestabilidad social, y luego como víctimas, señalar a un gobierno culpable de todo. La pregunta es ¿Quién está atrás de todo esto?, porque no es solo esos grupos de delincuentes, sino los “padrinos”, quienes se están viendo afectados ¿Será? Se escucha por ahí que, en varios municipios se levanta un grito de la sociedad, que reclama mejores redes de drenajes, y evitar las inundaciones o “encharcamientos”, a consecuencia de las intensas lluvias. Mucha razón se tiene, porque las consecuencias son muy desagradables, cuando el agua se mete en casa. Pero también se puede ver que hay ciudadanos que contribuyen a esos efectos, al lanzar la basura en espacios abiertos, como barrancas, lotes baldíos, y otros, y el agua arrastra todo, tapando alcantarillas, y a pagar la factura, todos, por unos cuantos cochinones ¿Será? Se escucha por ahí que la violencia entre los jóvenes ha ido en aumento ante la falta de disciplina y valores en el seno familiar. Muestra de ello, los enfrentamientos de los jóvenes en sus cenas de graduación, no sólo en la capital del país sino en Puebla capital, siendo alumnos de instituciones particulares, quienes las han protagonizado. Llama la atención que sea la clase social económicamente más, en donde la violencia es más frecuente. Según comentan expertos, es el resultado del descuido en el cual atienen a los hijos, pensando que al darles todo lo material, y en ocasiones en excesos, se es un buen padre. Es más frecuente ver como la carencia de valores, el tener hijos consentidos, que no conocen límites, está creando una sociedad violenta, agresiva y sin escrúpulos ¿Será? Se escucha por ahí que siguen los trabajos en boulevard Forjadores de Puebla, en donde trabajan hombres y mujeres con banderolas, para hacer que automovilistas se detengan totalmente, y es curioso ver como hay ciudadanos, que se sienten seres superiores, carentes de toda educación y respeto a esos trabajadores, a los cuales no sólo ignoran, generando el caos vial, incidentes y accidentes viales; sino además los insultan y ofenden. Triste es ver a eso jóvenes, en un auto nuevo, y más cuando se trata de unidades de lujo, que visten ropa de “marca”, quienes son los más majaderos. Todos dicen tener prisa, y si no respetan a las personas menos a los señalamientos viales, piensan que todo se puede “arreglar” con dinero ¿Será? Se escucha por ahí que sigue la presencia de personas mendigando por diversos puntos de la cuidad, en cruceros muy transitados, o el centro de la ciudad. Dice mi comadre “Chana”, mientras les des monedas más fomentas la mendicidad, mejor darles trabajo, que claro esos personajes no aceptan. ¿Cuándo, hará alguien algo, para no dar mal aspecto en la ciudad? Nadie lo sabe, lo cierto es que esos personajes, en un 90% no son de Cholula ¿Será? Calles inundadas, durante los aguaceros, posterior a ellos, grandes cantidades de basura, lodo y piedras, se ven en las calles. Ahí el caso del barrio de Mixquitla, en donde por décadas, se sufre cada año del problema. Y eso que ya se tienen vasos reguladores, que


están coadyuvando a que no llegue tanta agua a las calles, pero aún faltan más. el beneficio ¿para quién será?, para un gobierno o para los ciudadanos en general. Abuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger