Home » , , , » Tragedia a Causa de la Pólvora

Tragedia a Causa de la Pólvora

Written By Unknown on viernes, 19 de mayo de 2017 | 14:03


Tragedia a Causa de la Pólvora


CHOLULA.- Se escucha por ahí que  una vez más, la pólvora y las tradiciones causaron una verdadera tragedia, ahora en Chilchotla, en donde el saldo final fue de 11 menores y 3 adultos muertos. El pueblo entero les lloró, el cambio de Mayordomías, se vio enlutado ante esta tragedia, derivada de un mal manejo de los artefactos de pólvora que serían utilizados el próximo 15, en su tradición religiosa ¿Será? Se escucha por ahí, que estos lamentables acontecimientos, han dado pie a una controversia, hay quienes opinan se debería de prohibir el uso de los cohetes, en todas las festividades religiosas, que es cuando más accidentes se han registrado en diversos puntos del Estado, otros, las mayorías dicen no permitirán les quiten sus tradiciones. El gobierno del Estado, ha marcado ya una postura congruente, que en toda festividad donde se utilicen este tipo de artefactos debe de estar personal de Protección Civil, verificando el correcto uso, y tener un lugar adecuado para poder guardar durante unas horas o días, dichos cohetes y evitar nuevas tragedias ¿Será? Se escucha que la medida no suena nada mal, solo deben de contemplar, que esos cohetes, no se elaboran en los lugares donde se utilizan, los llevan desde partes lejanas, y desde ahí se deben de extremar precauciones, pero sobre todo no es solo tener personal, sino personal capacitado, con equipo y herramientas para actuar en caso necesario, y una autoridad que les permita actuar para prevenir, sobre las autoridades civiles y eclesiásticas, quienes se escudan en -así lo marca la tradición y así se hace-, tradiciones que en muchos casos se deben de modificar, adecuar a los tiempos modernos ¿Será? Se escucha por ahí que se tuvo un gran festejo el pasado miércoles, 10 de mayo, día de las madres, la mayoría de ellas, disfrutaron del día, de los festejos, de los regalos; pero hubo muchas que no lo pudieron hacer, no les dieron el día y a trabajar se ha dicho, ya fuera en una empresa con salario, o simplemente en casa, para recibir a los hijos, quienes llegaron, le dieron el abrazo de felicitación, comieron y se fueron y ella, la festejada, a trabajar sin paga, todo sea por los hijos y los nietos ¿Será? Se escucha por ahí que esa fecha fue usada por muchos políticos, pretendiendo dejar huella, con miras a un futuro cercano. Pero como dicen por ahí, se vale de todo, y mientras esté estirada una mano esperando un regalo, habrá una que se lo hará llegar ¿Será? Se escucha por ahí que los trabajos en el bulevar Forjadores de Puebla, están llegando a su culminación, incluso en muchos tramos se puede ver ya bonito, pero también se ve, que quienes hicieron el diseño, estaban soñando o pensaron viven en otro país. Y es que en algunos tramos ampliaron la banqueta, lo cual parecería bueno, pero angostaron el carril para los autos, y en curva, así que imagínese cuántos accidentes se tendrán, le pusieron macetones, en zonas que según la voz populi, no deberían de estar, o banquetas invadiendo el carril vehicular y a nivel de la carpeta asfáltica, ¿cuántos automovilistas o camioneros se subirán a la banqueta? Tiempo al tiempo para ver quién tiene la razón, si el diseñador o el pueblo, en vía de mientras ya hubo una muertita ¿Será? Se escucha por ahí que sigue el caos y las fricciones entre automovilistas, quienes pasan por la 12 Oriente y la vía del tren. Los “inteligentes” dan vuelta en “U” bajando del puente o cruzan saliendo de la colonia Lázaro Cárdenas. Con tiempo, se hacen los señalamientos, no sea que el día de mañana, estén llorando por una tragedia, que puede enlutar uno o varios hogares. Dicen por ahí y hasta lo gritan -un buen gobernante sabe escuchar al pueblo- y aquí se ve que no saben escuchar. ¿Será? Ser escucha por ahí que, hace meses, tianguistas de Texmelucan, se opusieron a que el tianguis fuera los lunes, ahora esos mismos, no solo se niegan, sino se tornan violentos porque el día de venta será como tradicionalmente era, los martes. Por fin quien les entiende. No cabe duda, de que andan las manos peludas, por ahí manejando como títeres a muchos, buscando más brotes de violenta, desestabilidad social en el país. ¿A quién le convendría una revuelta nacional, y qué beneficios obtendría? Eso es lo que deberían de analizar los expertos del gobierno. Y como serán las cosas, que en el último “debate” entre candidatos al gobierno del Estado de México, en lugar debatir propuestas, se la pasaron como gallos de peleas, descalificativos, insultos, retos. Y luego se preguntan porque la sociedad es violenta ¿Será? Se escucha por ahí que a algunos quisieran que las juntas auxiliares, se convirtieran en Ayuntamientos, la idea no suena mala, pero sí así como se está, no alcanza el dinero, se tienen broncas por todas partes, ediles con nexos con el crimen organizado, ediles con uñas largas, ediles mentirosos. Con más, se tendría el caos. Lo mejor sería, poner salario a los auxiliares, porque son cargos honoríficos; el distribuir, por mandato legal, de manera igualitaria el dinero. No puede ser en proporción al número de habitantes, porque algunos no recibirían un peso ¿Será? Se escucha por ahí, que se debe analizar la propuesta, la cual data de hace más de un par de décadas, y al final de cuentas, nadie le entra al toro, porque territorialmente, se perdería identidad y se tendrían enfrentamientos. Abuuuuuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger