DESDE LA ROMA DEL ANAHUAC.
Por: Guillermo Alfredo Toxqui Vega.
memotoxquivega@gmail.com.
Inicia el Conteo
CHOLULA.- Y como han pasado
más de cuatro décadas y un poco más, iniciamos el recuento de lo que logramos
en el año que está por acabar , y lo que queda pendiente por hacer ante las
circunstancias de nuestro mundo y en especial en la América de Colon, en los
pueblos Mesoamericanos después de la conquista con sus bondades y
desequilibrios por la cultura natural y miles de circunstancias, del momento y
la crónica de la historia de nuestro país y en especial de la ciudad sagrada, comparada con la meca de la cultura europea.
Como existen reportes de los Tlacuilos,
nuestra montaña que humea, tiene exhalaciones y arroja ceniza, como muestra
inequívoca que existe y que “Gregorio” “Chino” Popocatepetl, será quien sea
testigo de las transformaciones y cambios de nuestra tierra y sus líderes.
Los hermosos paisajes con la siembra de temporada de fieles difuntos,
con diversos colores y remembranza de la niñez.
Las cosechas de la fértil tierra de labor, que contiene un sinfín de
minerales y con eso su desarrollo desde semilla a fruto, con las
características de extraordinarias cosechas de quienes aún conservan la
tradición de la siembra.
Ello como una constante del quehacer diario, de quienes continúan con
la extraordinaria actividad que enfrentan nuestros hermanos los campesinos.
2016 año de expectativas sociales, a quienes se les sugirió como parte
de la historia contemporánea de nuestra Metrópoli, así conocida por los
hacedores de los Pueblos, de raza india, y fortaleza del adviento de la
identidad cósmica.
Desequilibrio en la concepción de la dirección correcta para
trascender en la crónica del hogar de los Dioses prehispánicos conocidos como
Deidades, la tensa calma de la nueva conquista de quienes, sin saberlo, hoy
representa a todas las corrientes de opinión, de expresión y de manifestación,
considerándolos poco sin tener la capacidad para atenderlos.
Los pasos del Jaguar y el vuelo del Águila simbolizan, marcan que solo
el Linaje descrito por los Cronistas de la Corona, serian conducidos por la
sensibilidad de la raza y no de las ofrendas, que en la actualidad corrompen,
marca y señala, el plumaje exótico una más de los excesos de la actualidad,
como el reflejo de los colores plasmados en las vasijas elaboradas por los
indígenas.
Seguirán transcurriendo los días y los hechos de quien no respeta los calpullis, recibiendo los vientos
del frio desprecio, los calificativos eternos y una carrera observada por los
tenues visos que contrastan con el decir y el hacer.
REFLEXION SOCIAL: La niñez, la adolescencia y la juventud
sirven para formar hombres, ya que la edad madura será para dejar huellas más
no cicatrices a su paso.
Cholula no te Olvida…………
Hagamos la Jornada.
0 comentarios:
Publicar un comentario