Uno de cada
6 jóvenes en México son ‘ninis’
CHOLULA.- El porcentaje de los llamados ninis o jóvenes
que no estudian ni trabajan aumentó en la mayoría de los países de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) como
consecuencia de la crisis económica global

México por
su parte ocupó el primer lugar de los países de Latinoamérica con más ninis del
mundo, seguido por Chile que ocupó el sexto lugar del ranking hecho por la
OCDE.
El país se
posicionó en quinto lugar con 22.1% de ninis en su población de jóvenes entre
15 y 29 años, es decir 1 de cada 6 jóvenes mexicanos no estudia ni trabaja,
contra la media mundial en donde 1 de cada 3 personas es nini, de acuerdo con
el reporte “Panorama de la sociedad 2016”, publicado hoy por el organismo.
El estudio
también señala que 30% de los ninis abandonaron la escuela a los 16 años, más
de la mitad de los jóvenes no completó la educación media superior, la tasa más
alta entre los países de la OCDE.
Además, las
mujeres son 1.4 veces más propensas a convertirse en ninis, de acuerdo con el
estudio y esto se debe al alto índice de embarazos adolescentes, en los que las
jóvenes dejan de estudiar o trabajar porque tienen que cuidar a sus hijos, y
los sistemas de guarderías son caros o nos están disponibles.
En el país,
más de la mitad de estas jóvenes son madres y menos de la mitad de las madres
de niños entre tres y cinco años tienen un trabajo, comparado con una media de
aproximadamente dos tercios en la OCDE.
0 comentarios:
Publicar un comentario