Suspende actividades rastro municipal de San Pedro Cholula
* No hay laboratorio para detectar clembuterol en tejido del ganado *
Por tiempo indefinido dicho cierre

La titular de Ecología y Educación Ambiental, Concepción Morales
Zárate, informó al respecto que la COFEPRIS aplicó una falta administrativa al
municipio por carecer de un convenio de colaboración con un laboratorio tercero
autorizado, y en consecuencia se suspendieron las actividades del rastro
municipal, por lo que el Ayuntamiento de San Pedro Cholula estableció contacto
con la instancia federal para solventar la falta administrativa, sin embargo no
puede ser solucionada en el corto plazo ya que el gobierno del Estado de Puebla
no cuenta con un laboratorio para hacer muestras de clembuterol en tejido, solo
en orina como lo tienen los módulos móviles de la Secretaría de Salud.
“Lamentamos que el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de
Salud, carezca de la infraestructura sanitaria necesaria para garantizar a los
usuarios el consumo de productos cárnicos procedentes del rastro municipal de
San Pedro Cholula”.
Morales Zárate recordó que en lo que va de la actual administración
municipal de José Juan Espinosa Torres se han cumplido con todas y cada una de
las normas y leyes, tanto federales como estatales, que validan el
procedimiento sanitario para la matanza y faenado de los animales.
Muestra de ello es que, al inicio de su administración, Espinosa
Torres ordenó la clausura del rastro municipal por carecer de los mínimos
requisitos que garantizaran el manejo idóneo, y tras realizar los trabajos
pertinentes y una inversión de 2.6 millones de pesos para su rehabilitación y
buen funcionamiento, se reactivaron las actividades en beneficio de productores
y consumidores.
Ahora, con el objetivo de cumplir con lo requerido por la COFEPRIS, el
Ayuntamiento de San Pedro Cholula ha solicitado el apoyo de otros estados que,
si cuentan con un laboratorio estatal de salud pública que realice este tipo de
pruebas, para cumplir con el último requisito que falta por solventar en el
convenio de colaboración con un laboratorio tercero autorizado.
0 comentarios:
Publicar un comentario