Sopa de Quintonil, gana concurso de quelites
* Helado de Pápalo, gana en categoría de postres
Por María de Lourdes Pineda.

La unidad de Cultura, Turismo y Desarrollo Económico convocó a
residentes, hoteles y restaurantes de Cholula a participar en su tercera
emisión del concurso que expresó Graciela Herrera Tochomi, subtitular de
Turismo del municipio, tiene como finalidad rescatar la gastronomía de la
región basada en los quelites, planta que las familias prehispánicas engullían
y que contienen un alto grado proteínico.
La subtitular administrativa, destacó que el rescate surgió tres años
atrás por parte del "Grupo de Vigías del Patrimonio Cultural de Cholula de
CONACULTA.
Fue así por segundo año consecutivo, ya que el primero corrió a cargo
de San Andrés, que San Pedro Cholula fue cede del concurso en el que esta vez
resulto premiada con el tercer lugar en la categoría de lo salado, Laura Vazquez Caselin, con "Quintoniles
en salsa verde", tortitas hechas de
esta planta rellenas de quedo sumergidas en una salsa verde, el segundo lugar
se lo llevo Yohualtekatl, con "Tortilla cholulteca" en el que cuatro
piezas de tortillas son bañadas con una mezcla de quelites, hongos y otras
verduras y que al final es acompañada con ocho salsas diferentes como salsa
macha o salsa de mujer enojada.
María Dolores Atenco, resulto ganadora del primer lugar con "Sopa
de Quintonil", bolitas de masa sumergidas en un caldo de quintonil, flor
de calabaza, perejil, chipotle, semilla de girasol, previamente sazonado con
ajo, cebolla y manteca, platillo extraído del resetario de la abuelita de la
participante.
En la categoría de los postres el tercer lugar lo consiguió Maria de
Rocío Rivera, con su "Pastel de quelite", adornado en su parte
superior de mermelada casera de pera y relleno de un tipo moose también del
mismo fruto originario de región.
El segundo lugar fue para el postre "Caballero Águila" el
cual a decir de los jueces logro un sabor equilibrado entre sus ingredientes,
el primero lugar lo obtuvo Masolco con su "Helado de papalo", con
tales postres quedó demostrado que la variedad de la gastronomía basada en los
quelites es abundante y rica en nutrientes, lo que permite la aceptación de
chicos y grandes.
Los premios fueron cinco, tres y mil pesos para el primero, segundo y
tercer lugar respectivamente en ambas categorías, la calugicacion de los
platillo corrió a cargo de diferentes chefs reconocidos de Puebla, así como de
la titular de Cultura, Turismo y Fomento Económico, Karen Abraham Machorro y de
la regidora de Turismo, Carmen Maria Rojas Franco.
Finalmente Graciela Herrera Totoni, señaló que ya algunos restaurantes
y hoteles de Cholula están incluyendo algunos de estos platillos en su carta se
menú, lo que hace más atractiva a la entidad para los visitantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario