Se distingue San Pedro Cholula por la inclusión y apertura democrática
CHOLULA.- San Pedro Cholula
es tierra libre donde recibimos a todos los movimientos democráticos que
trabajan por un mejor Estado y por México, aseguró el presidente municipal,
José Juan Espinosa Torres, al ser testigo de la conformación en Puebla del
Movimiento Nacional por la Esperanza.
En el evento el presidente del Movimiento Nacional por la Esperanza,
René Juvenal Bejarano Martínez, hizo un llamado a la unidad para que todos se
organicen y logren desde hoy un mejor gobierno como el que existe en San Pedro
Cholula.
“José Juan Espinosa es un ejemplo de un buen gobernante, sencillo,
trabajador, que es muestra de una renovación generacional y líderes como él es
lo que necesita Puebla en los 217 municipios e incluso a nivel estatal”.
La Plaza de la Concordia de la milenaria ciudad fue sede de este
evento donde se reunieron miles de ciudadanos de diversas regiones de Puebla
destacando representaciones de la Sierra Norte, Sierra Negra, la Mixteca y la
zona metropolitana. También estuvieron representantes de este movimiento de
entidades como Veracruz, Jalisco y la Ciudad de México.
Acompañado de la diputada federal Maricela Contreras Julián, ex
diputados federales y locales, así como presidentes municipales y regidores, el
edil cholulteca destacó que la Plaza de la Concordia es un espacio público que
recibe a todas las expresiones democráticas sin ninguna distinción.
Bajo las premisas de atender al campo que hoy se encuentra en
abandono, mejor seguridad, educación y salud, el edil cholulteca hizo un
llamado de atención para evitar que los recursos públicos del estado se sigan
dilapidando para beneficiar a empresas extranjeras que poco impacto tienen en
la calidad de vida de nuestra gente.
“Coincidimos en la construcción de ciudades de bien, de gobiernos de
bien y por supuesto con ciudadanos de bien como todos ustedes. Escribamos
juntos una nueva historia de este estado que requiere del trabajo y el
compromiso de todos”, expresó Espinosa Torres.
Es necesario -agregó-, apoyar al campo, al sector de la construcción,
textil o la vivienda que eran áreas de gran tradición poblana, para así tener
la esperanza “Por el Buen Vivir” que no es otra cosa que las familias dispongan
de los recursos para tener una buena calidad de vida.
El Movimiento Nacional por la Esperanza en Puebla es el octavo que
toma protesta a nivel nacional y estima que en los próximos meses se
constituyan más comités los cuales integran a personas que militan en diversos
partidos políticos, movimientos de izquierda y ciudadanos interesados en un
mejor país.
Luego de la toma de protesta, el emotivo evento concluyó cantando el
himno nacional por parte de los miles de asistentes que se congregaron en la
Plaza de la Concordia de San Pedro Cholula.
0 comentarios:
Publicar un comentario