La construcción del 2do piso de la México-Puebla, cara para usuarios
Por María de Lourdes Pineda.
CHOLULA.- La construcción
de segundo piso de en la autopista Puebla-México se deben observar dos puntos
importantes, primero : el cobro excesivo de la cuota a usuarios, y segundo: la
transparencia que debe hacer el gobierno en cuanto al acuerdo que se realizó
con la constructora concesionaria y que recuperara su inversión en 30 años.

Refirió que haciendo una
división kilómetro por kilómetro de dicha obra se puede sacar un costo, el cual
reiteró, es muy elevado, tanto que ha obligado a transportistas de carga,
transporte público y automovilistas a movilizarse por las laterales de dicha
vialidad formando las largas filas que se dejan ver día con día, haciendo de la
nueva obra más que una solución un mayor problema de circulación.
Por lo que de primera instancia
culminó al gobierno estatal por una sensibilidad política, que de pie a una
inmediata reducción de la tarifa, proponiendo el organismo sea de 30 pesos,
precio obtenido de acuerdo al promedio del resto de las casetas de peaje de la
entidad poblana.
Pero aunado a la reducción de
la cuota, es preciso transparentar los acuerdos a los que llegaron el gobierno
federal y estatal con la constructora que realizó la obra y a que se le otorgo
la concesión por 30 años, ya que la deuda finalmente no la van a pagar los
gobiernos, sino los ciudadanos, y con el cobro que actualmente tiene deja ver
que el tiempo de recuperación para la inversión de la empresa OHL, será muchos
años antes del plazo pactado.
Francisco Romero Serrano,
finalmente añadió, que al usuario poco le interesa trasladarse en un segundo o
primer nivel, en ambos es el mismo uso de suelo, por lo que la cuota debe ser
pensada en dicha función.
0 comentarios:
Publicar un comentario