Home » , » Flores, música y rezos, predominaron en los panteones

Flores, música y rezos, predominaron en los panteones

Written By Unknown on martes, 15 de noviembre de 2016 | 10:33

Flores, música y rezos, predominaron en los panteones

Por María de Lourdes Pineda.

SAN ANDRES.- Entre permanentes notas musicales que dejaron ver la amplia diversidad de los gustos musicales de los fieles difuntos, aromáticas flores de cempasúchil e incienso los sanandreseños se apostaron en la última morada de los descarnados desde muy temprana hora en los camposantos del municipio.

Con melodías emanadas de una marimba, mariachi, cilindrero que iban desde 100 pesos por canción a 35 pesos, ¿o por qué no?  de una grabadora los vivos dieron el adiós a familiares y amigos llegados del inframundo, almas que por seis días o menos, según su forma de partir, fueron llegando nuevamente a este plano terrenal y que fueron recibidos con sus bebidas y platillos preferidos, pero mejor aún pasaron un día conviviendo en el calor de su hogar.

El 2 de noviembre, es parada obligada tanto para vivos como muertos los panteones, lugar de la última morada de los visitantes, y cuya tumba debe quedar limpia y con la mejor imagen como muestra de la alegría que implico su visita, además de mostrar su beneplácito para su siguiente visita el próximo año.

Ello motivo que, en el plano terrenal, las autoridades de San Andrés montaran operativos de recolección de basura, vigilancia dentro y fuera de los panteones municipales, así como el suministro de agua de manera permanente.

Así quienes tuvieron una mayor jornada laboral fue el personal de limpia, quien informó que a medio día la afluencia de visitantes a los panteones había rebasado el 65 por ciento, resultado de ello la generación de más de nueve toneladas de basura, por lo que alcanzadas las 14:40 horas ésta rebasó las 12 toneladas, aun faltando la llegada de por lo menos un 30 por ciento más de visitantes.


En tanto seguridad informo que pese a la gran afluencia de visitantes los camposantos permanecieron en calma, salvo los momentos de tristeza que causaba a los vivos la partida de "Todos los Santos".
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Regionales

  • “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real

    “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real Por Epigmenio ROJAS CASTRO CHOLULA. – “La Tlahuanca”, se ce... Lee más

  • Apoya gobierno de San Pedro Cholula a escuelas en electricidad y protección civil
  • Cultura y Bellas Artes
  • A través de los tribunales, Cárdenas podría ser candidato
  • Violencia Ciudadana
  •  
    Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
    Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
    Template Created by Creating Website Published by Mas Template
    Proudly powered by Blogger