Con arte urbano Atlixco celebró el Día de Muertos
* Gobierno Municipal premia a jóvenes en el primer concurso de grafiti

El primer concurso registró una participación de 16 bocetos de los
cuales se seleccionó a los mejores 11, cuyos creadores dejaron claro que el
grafiti es un arte que puede embellecer los lugares públicos.
El talento de estos jóvenes fue reconocido con un apoyo económico de 5
mil, 3 mil y mil quinientos pesos para el primero, segundo y tercer lugar,
respectivamente, en el que Ivonne Villegas Elguea y Fausto Palacio Morales
fueron premiados con el segundo lugar y Víctor Hugo Poblano Ponce con el
tercero.
En su mensaje, Galeazzi Berra reconoció y aplaudió el talento de todos
los participantes, dejando en alto que esta expresión también es símbolo de la
cultura, por lo que agregó seguir apoyando estos proyectos para difundir el
talento de los jóvenes, donde se plasmen sus ideales, creatividad y formas de
expresión de manera pacífica.
Graciela Cantarán Nájera, Regidora de Patrimonio y Hacienda Municipal
externó que esta iniciativa surgió a propuesta de un grupo de jóvenes, que
posterior fue un dictamen aprobado por unanimidad en sesión de Cabildo; muestra
del compromiso que el gobierno actual tiene con la juventud atlixquense. Así
mismo felicitó a cada uno de los artistas, pues muchos de ellos son
profesionistas que también dedican esta actividad para demostrar su cultura.
Razziel Padilla Amigón, participante del concurso, se mostró contento
y agradecido con las autoridades municipales, pues esta experiencia les permitió
expresar su talento, así como demostrar que el grafiti es un arte y no un
símbolo vandalismo.
Juan Martínez Caltenco, muralista atlixquense y miembro del jurado
calificador fue el encargado de dar a conocer los nombres de los participantes
ganadores, momento en el que destacó que fue difícil la elección de los tres
primeros lugares, pues todos cumplieron con los aspectos a evaluar, como: la
creatividad, plasticidad, originalidad, composición y mensaje.
Cabe destacar que previo a este evento las autoridades municipales
inauguraron la exposición del tapete monumental de flores alusivo a la
temporada de muertos, a fin de consolidar a Atlixco como un municipio referente
en la producción de flores, así como promover las tradiciones culturales,
artesanales y la vocación turística.
El tapete monumental cuenta con más de 42 mil plantas de temporada que
forman 6 figuras representativas a la fecha, entre ellas una catrina y cráneos
de alfeñique.
Para su elaboración se invirtió un total de 600 mil pesos y su exhibición
espera a más de 60 mil visitantes durante tres semanas.
A este evento también asistieron Jorge Gutiérrez Ramos, Síndico
Municipal; Jorge Eduardo Moya Hernández, Regidor de Seguridad Pública y
Gobernanza; Haydee Muciño Delgado, Regidora de Grupos Vulnerables y Equidad
entre Géneros, Juan Manuel Ayestarán Nava, Regidor de Obras y Servicios
Públicos de Calidad; Erich Amigón Velázquez, Regidor de Turismo, Cultura y
Tradiciones, así como Genaro García Climet y José Asunción Cuéllar, artistas
plásticos y miembros del jurado calificador; Eri Guadalupe Moya Hernández, Jefe
de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana; José Luis Peláez
Olivares y Carla Aburto Hernández, integrantes del Comité de Pueblo Mágico.
0 comentarios:
Publicar un comentario