El turismo en Cholula, Pueblo Mágico
* Cholula Pueblo Mágico, lugar favorito para los visitantes nacionales
y extranjeros.

Aquí se erigió la pirámide más grande de Cholula en base o conocida
también como Cerro del Tlachihuatepetl, con una longitud de 400 metros por lado
y una altura de 65 metros, teniendo abundantes iglesias en toda la región de
Cholula. En su esplendor el poblado alberga un enorme centro urbano sólo
superado por Tenochtitlán, la capital azteca que hoy es la ciudad de México.
Esta gran ciudad se estableció al pie de la pirámide más grande jamás
construida. Esta enorme estructura dedicada a Quetzalcóatl.
Las Cholulas, fueron nombradas el 30 de octubre de 2012, por parte de
la SECTUR Federal, donde se otorgó el nombramiento de Pueblo Mágico, en donde
ambos municipios están bien delimitados políticamente. Por sus orígenes
antiguos prehispánicos aún conservan una riqueza cultural derivada del
sincretismo entre la cosmovisión prehispánica y la occidental, traída a América
por los conquistadores españoles y es precisamente ahí donde reside la magia de
Cholula, cuyas cualidades pueden disfrutarse y vivirse dentro de la
cotidianidad espontánea que discurre en la modernidad.
En San Andrés Cholula, dentro de sus actividades económicas
principales permanecieron rubros que establecieron grandes ganancias dentro de
la industria como la agricultura, ganadería y ahora una posición muy fuerte es
el Turismo.
La comunidad de Cholula siempre se ha caracterizado por reunir una
fuerte identidad, costumbres, tradiciones y folclor, a través de valores
intangibles manifestados en su sincretismo cultural, los cuales se concretizan
en sus fiestas patronales o religiosas, pero también se reflejan en la
conservación de sus espacios arquitectónicos.
La actividad turística para comercio y servicios va ganando terreno en
el nuevo rubro económico para muchos habitantes, en lo que se refiere al año
2015 y de acuerdo al sistema de información turística estatal SECTUR, San
Andrés Cholula ha recibido a más de 621 mil 900 visitantes turistas, desde
locales hasta extranjeros lo que fue de este año, donde se traduce en una
derrama económica aproximada de más de $425 mil 70 pesos y una ocupación
hotelera del 49.63%.
En un comparativo entre el año 2012, donde fuimos distinguidos con el
nombramiento, y el 2015 podemos observar que Cholula Pueblo Mágico ha tenido
una variación porcentual del 51.40% en la afluencia de visitantes, un 69.20% en
derrama económica y un 17.71% en ocupación hotelera, lo cual se traduce en
posicionamiento del destino turístico, mayor inversión privada y más empleos.
Dentro del perfil del turista en Cholula Pueblo Mágico del 2015, que
se trabajó en conjunto con SECTUR Estatal, encontramos que: el 42.4% de los
visitantes son Mujeres y el 57.6% son hombres; cuya edad promedio es de 28 a 42
años.
La procedencia: Nacional es de 85.99% siendo los principales Estados,
Puebla 17.5%, D.F. 15.7%, Veracruz 5.6%; y la procedencia extranjera es de
14.01% con visitantes principalmente de Argentina 17.28%, Estados Unidos 17.28%
y Colombia 14.81%. El motivo principal de su visita es por vacaciones y placer,
así como por educación en ese orden.
Un 43.6% viaja con familiares, 33.3% con amigos, 14.8% solos, con
familiares y amigos en un 5.4% y otros en 2.8%; el 42.5% se hospeda en hoteles
y al 22.9% con familiares obteniendo un posicionamiento de Cholula Pueblo
Mágico como uno de los lugares más visitados en el Estado de Puebla.
0 comentarios:
Publicar un comentario