Home » , » Pan de temporada, que ha desparecido

Pan de temporada, que ha desparecido

Written By Unknown on lunes, 24 de octubre de 2016 | 19:30

Pan de temporada, que ha desparecido

* Hay tahoneros que están por correr la misma suerte

María de Lourdes Pineda.

CHOLULA.- Los tahoneros a punto de sucumbir, como ha sucedido con las "encaladillas" pan tradicional en ofrenda de Día de Muertos;  los embates de la industria panadera así como la modernización de los hornos han menospreciado el sabor clásico del pan, los consumidores prefieren saciar el hambre antes que saborear las delicias de un buen pan.

Los avances tecnológicos e industriales, a la par de una tambaleante economía del país, sin duda han abatido todo esfuerzo de los tahoneros por mantener un arte en la elaboración de pan, arte que no se adquiere en días, meses, es de decenas de años, todo artesano del pan se hace desde sus primeros años.

Este arte fuer el hacedor de los panes típicos para cada celebración mexicana, cada festejo tiene su sello al paladear un sabor diferente en el pan, así fue por varias generaciones en las que en épocas de "Todos Santos" los panes de muertos eran parte principal de las ofrendas cholultecas, donde no podían faltar los rosquetes, recortados, tlacoteneles, encimados o carretón, lizo o encaladillas, éstas últimas ya inexistentes.

Las encaladillas, eran muy similares a las rosquetes, la diferencia lo hacía el betún blanco que se les ponía encima y el azúcar con colorante rojo, este pan además de llevar horas de horneado en hornos de ladrillo, también pasaba horas en el sol, para poder secar el betún que lo decoraba.

El reconocido mundialmente pan de muerto, es decir la hojaldra, ha dejado su tradicional sabor que lo daba la simple combinación de harina, levadura, esencia de azar, azúcar y horas de horneado.

María Trinidad Rosalía Pérez Domínguez, propietaria de una de las tradicionales panaderías de Cholula, manifestó que se acerca la extinción de los tahoneros,  recordó, que el declive se visualiza desde hace 20 años atrás, en la que la "modernización" de la industria panadera impidió la competencia, ya que ante precio, los panaderos tradicionales poco pueden hacer, ya que el consumidor prefiere sacrificar el sabor y la calidad del pan.




Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger