Listos para la comercialización de flor de muerto
* La venta comenzará del 25 de octubre al 2 de noviembre en la
Plazuela del Productor.
ATLIXCO.- Con la
participación de más de dos mil productores de flor de cempasúchil y
terciopelo, el gobierno municipal de Atlixco, que representa José Luis Galeazzi
Berra, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario están listos para
iniciar la comercialización de flor de temporada a partir de este 25 de octubre
al 2 de noviembre, en la Plazuela del productor, donde se pretende vender más
de 20 toneladas.

“A 11 días de la venta de flor, el ayuntamiento ya está trabajando en
coordinación con los productores para esta temporada que se aproxima, se mandó
acondicionar bien la Plazuela del Productor para que los vendedores, que son
más de dos mil, aparte de los que ya están allá, tengan todo lo necesario para
vender, pues a diferencia del año pasado solo se tenían tres hectáreas y ahora
serán cinco donde van a estar perfectamente mejor distribuidos”.
Señaló que esperan la entrada de más de 20 mil camionetas para
realizar la compra y aunque mencionó que el corte será el 22 de octubre como
cada año, asegura habrá suficiente flor, aproximadamente más de 20 mil
toneladas garantizadas, pues no solo los productores atlixquenses estarán
vendiendo; sino también gente de otros municipios como Tochimilco, Huaquechula,
entre otros.
La flor estará entre 40 a 80 pesos la maleta, por lo que hace la
invitación el funcionario a consumir directamente con los productores, ya sea
en sus campos o en la plazuela del productor, pues a decir del funcionario esto
garantiza la venta real de los productores y evitan con ello que los
intermediarios se lleven las ganancias. Por lo que a través de pláticas con los
agricultores establecieron por seguridad, que solo los lugares ya mencionados
serían los puntos de venta al mayoreo, evitando con ello la venta en las calles
y en el libramiento a Izúcar de Matamoros, pues también con ello se disuade ser
víctimas de los amantes de lo ajeno.
“Quedamos con los productores que los puntos de venta serían así, principalmente
por seguridad, y también para que defiendan su producto, así como una mejor
circulación vial, entre otros; por ello en la plazuela habrá operativos por
parte de las diferentes áreas del ayuntamiento, como comercio, vialidad,
seguridad pública, quienes estarán apoyando con todo a los productores y
compradores”.
Finalmente mencionó que espera que más de 14 estados visiten este
municipio los días de venta, tal y como hace unos dos años donde Díaz Ortega
enfatizó que no solo recibieron a gente del sur del país, sino que también
llegaron compradores de los estados del norte como Durango, Sinaloa, Tijuana,
Zacatecas y Sonora. Invitó a visitar Atlixco a partir del 25 de octubre al 2 de
noviembre a comprar la mejor flor de calidad, directamente con el productor.
0 comentarios:
Publicar un comentario