CHOLULA. – Se escucha por ahí que la
comunidad hispana y mexicana radica en USA, tienen durante el año, 3 grandes
eventos, la batalla del 5 de Mayo, el Grito de Independencia y el Desfile
Nacional de la Hispanidad, en cada uno siempre invitan a mexicanos radicados en
México, a participar e incluso encabezar los eventos. Algunos cholultecas, han
tenido ese honor de estar allá y re representar no solo a Cholula, sino a
Puebla, y como parte del mexicano, es su generosidad y llevan algún presente.
Eso nos hace recordar que hubo algunos que, por no preguntar, han quedado en
ridículo con sus presentes ¿Será? Se escucha por ahí que un cholulteca que
estuvo por aquellas tierras, estuvo a 2 minutos de poder sostener una reunión
con Hilary Clinton, pero sus ansias y desesperación, lo hicieron no esperar
más, quizá hoy lo estará meditando. José Juan Espinosa Torres, fue quien habría
tenido esa oportunidad, y a como están las cosas hoy en día, de algo positivo
le podría haber servido ese acercamiento ¿Será? Se escucha por ahí que, tras
darse a conocer el tema de la detención de un Acuatech, de Cuautlancingo, se ha
generado una gran controversia, entre vecinos y autoridades. Por un lado, un
grupo de vecinos de Momoxpan, dicen tener la razón, por haber contratado los
servicios del personal de Cuautlancingo, para limpiar la red de drenaje. Lo
malo es que dicho servicio se tiene en San Pedro Cholula, desde mucho antes que
Cuautlancingo, y hasta donde se sabe, hay mejor equipo y siempre se atiende las
peticiones, incluso sin pagar un solo centavo ¿Será? Se escucha por ahí que por
lo poco que ha dicho el gobierno de Félix Casiano, se cree que fue un “extra”
para los de SOSAPAC, sin notificar a sus jefes. Pero ya ven que si para el
edil, la existencia de un palenque a 50 metros del palacio municipal, era
desconocido para Félix Casiano, cuanto más lo que hace el personal del SOSAPAC,
negocios a todos los niveles. El caso es que el llamado Comité del Agua de
Momoxpan, no tiene reconocimiento oficial, ni personalidad jurídica, y al estar
emprendiendo acciones y cobros, de manera muy bien intencionada, los podría
envolver en un problema legal jurídico ¿Será? Se escucha por ahí, que ese
comité del agua, ha sido la manzana de la discordia de grupos de vecinos,
quienes hacen cobros y no rinden cuentas a nadie, además de usarlo como
trampolín político, y seguirá siendo la causa de enfrentamientos entre esos
grupos de vecinos, quienes con el pretexto de que se deben respetar los usos y
costumbres, que si bien es cierto se deben respetar, también es cierto que no
pueden estar por encima de la Ley ¿Será? Se escucha por ahí que el tema de los
43 desaparecidos en Guerrero, estudiantes para llegar a ser maestros, sigue
siendo la bandera política de algunos grupos. Mucha razón, tienen los padres,
de reclamar justicia, de saber dónde quedaron finalmente los cuerpos, más de
eso a que los quieren vivos, pareciera una necedad. Con todo respeto, esos
estudiantes, no eran unos “angelitos” dedicados a estudiar, sino se preparaban
para ser “grillos”, para cometer actos delictivos, oh acaso se han olvidado que
pretendieron quemar una gasolineria a orilla de la autopista del Sol, que le
costó la vida a un empleado quien dejó desamparada a su familia, o que esos
mismos desaparecidos y otros más, balearon un camión de pasajeros, en donde
viajaba un equipo de fútbol, de jóvenes sanos, causándole la muerte a 4 de
ellos. Hoy en día, hay varios detenidos de esos “estudiantes” por andar
cometiendo delitos, como atraco, robo, daño en propiedad ajena, al quemar
camiones de carga, asociación delictuosa, y otros muchos más, han lanzado
amenazas contra manos policiacos, de que los van a quemar vivos. Eso nos deja
ver que psicológicamente esos jóvenes están mal, y los padres de familia, aún
peor, al tolerar todos esos desmanes, bajo el pretexto de clamar justicia,
respeto, un respeto que ellos no han sabido dar, porque cierran carreteras,
afectan a terceros, matan, distribuyen drogas, violan mujeres, presionan para
no quedar detenidos, y todo porque hay fuertes intereses capitalistas, los
cuales los utilizan para generar una desestabilidad social ¿Será? Se escucha
por ahí, que los “inspectores” municipales, encargados de vigilar no exista
comercio ambulante en la ciudad, se han enojado porque se comentó algunas sus
“actividades” dudosas durante la feria. Como se dice por ahí, lo visto no es
juzgado, ejemplo, el permitir que, en zonas peatonales, estacionen vehículos,
dirán es competencia de vialidad municipal, pero ellos deben intervenir porque
quien estaciona vehículos en esa zona, incluso sobre los topes peatonales, son
comerciantes de flores, de ropa y hasta de pan. Se ve que la “gratificación” es
jugosa, porque tienen meses de estar ahí, en las esquinas, como años tienen
algunos carniceros de poner sus casos con sus tanques de gas, para preparar
carnitas, chicharrón, mixiotes y más comida, a unos cuantos pasos de una
escuela, por poner un ejemplo. Abuuuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.
En Cuautlancingo, Hasta el Chimuelo Masca Rieles
Written By Unknown on lunes, 10 de octubre de 2016 | 8:24
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola, si estas en busca de ayuda pedagógica en Cuautlancingo te recomiendo Preply: https://preply.com/es/Cuautlancingo/profesores esta plataforma te ofrece maestros en Cuautlancingo capacitados en la enseñanza educativa.
ResponderEliminar