SAN ANDRES. - Venus, Mercurio, Júpiter,
Marte y Saturno, es el orden en el que se localizarán los planetas, iniciando
desde el oeste, por las tardes-noches de las siguientes semanas, debido a la
segunda alineación planetaria de este año.
"Estos cinco planetas son los que la humanidad ha observado
desde tiempos remotos ya que, debido a su brillo, se detectan a simple vista,
sin la ayuda, generalmente, de ningún artefacto para admirarlos", explicó
el Dr. Raúl Mújica García, astrónomo del Instituto Nacional de Astrofísica,
Óptica y Electrónica (INAOE).
Durante todo el mes de agosto se podrán observar estos planetas,
aunque un poco dispersos ya que abarcan unos 75 grados en el cielo. En la
imagen, generada con Stellarium, un simulador del cielo, se puede apreciar su
localización para el 8 de agosto. Alrededor de esta fecha la Luna estará en
fase creciente y participando en este desfile planetario.
Los más cercanos al Sol, Venus y Mercurio, serán un poco difíciles
de observar debido al resplandor de nuestra estrella, pero conforme pasen los
días se irán separando y aparecerán, al atardecer, más arriba del horizonte.
Para observar a Mercurio, quizá sea necesario utilizar binoculares, dependiendo
de las condiciones, pero en el caso de Venus será más fácil localizarlo a
simple vista. En el caso de los otros tres planetas, será menos complicado
identificarlos, Júpiter será, en estos días, el objeto más brillante por la
noche, mientras que más arriba, se encontrará a Marte, mediante su
inconfundible tono rojizo, y a Saturno, casi con el mismo brillo, pero en tonos
dorados.
"Lo que llamamos alineación, se trata en realidad de una
proyección en el cielo debida a que las órbitas de los planetas están casi en
el mismo plano. En la gráfica, obtenida de heavens-above.com, para el día 8 de
agosto, podemos apreciar que no hay ninguna alineación, se pueden ver los cinco
planetas en la misma noche ya que, en su recorrido alrededor del Sol, están del
mismo lado que la Tierra", aclaró el Dr. Mújica.
Para finalizar el Dr. Raúl Mújica explicó que, aunque no se trata de
una gran conjunción, valdrá la pena mirar el cielo, ya que la siguiente ocasión
en que sucederá una alineación, en la que los planetas estarán dispersos en el
cielo sólo en un ángulo de unos nueve grados, será hasta el 8 de septiembre de
2040.
0 comentarios:
Publicar un comentario