* El pueblo lo sabe, lo reconoce y lo valora
Mensaje entre líneas
Foto: Redes Sociales
Por Fernando SANDOVAL GUERRERO
Analista Político y Escritor
SAN ANDRES. - Habría que tomar un espacio de reflexión, de entrega o de
pensamiento cuando parten seres queridos, amigos o conocidos, tal vez para
algunos no tenga la misma trayectoria sentimental, o de agradecimiento, el
municipio tan basto en riqueza cultural y social, ha dejado un pequeño espacio
y es que cientos de ciudadanos, no solo panistas, también de otros partidos que
se alejaron de las cámaras, se congregaron para su despedida, pero también,
grandes ausentes no se dieron cita.
Para muchos el trabajo implica responsabilidad, pero para la
población sanandreseña la partida de un familiar, un vecino, o un amigo,
representa algo más y el que esta es el que cuenta, el que contará para futuros
encuentros, pero, quien no estuvo, sus razones tendrán, pero será señalado por
unos, por muchos o por las mayorías.
Para la población, las campanas doblaron, las sirenas gritaban y los
llantos no se hacían esperar, por mucho silencio, para otros murmullos, los
niños no sabían que pasaba, era el horario de salida en las escuelas.
Para otros, una placa fotográfica será el último adiós, entre el
dolor representado en llanto, para otros, el silencio o el arrepentimiento y
unos ni siquiera sabían que pasaba, no conocen la historia de su propio pueblo.
Este martes 23 de agosto, fue despedido con un gran homenaje
póstumo, de la ciudadanía y Autoridades de los distintos niveles de gobierno,
así como de miembros de diferentes partidos políticos como el PAN, PRD, PT y
PRI en un cortejo fúnebre por toda la Calle principal de la 5 de Mayo, 16 de
Septiembre, Parroquia de San Andrés Apóstol y H. Ayuntamiento de San Andrés
Cholula.
Cabe destacar, que Jaime Morales Tecpanecatl, fue el primer
presidente municipal de fracción panista que dio el inicio a la transformación
del municipio con miras al progreso consecutivo, que han dado los diferentes
ediles del Partido Acción Nacional al municipio, esa es la verdad para unos y
eso es la pena para otros.
La administración de Jaime Morales, el ambiente campirano y
tradicional comenzó a transformarse de ciudad empedrada y lodazales de lajas
prehispánicas entre terrenos de siembra, calles sin servicios básicos, veredas,
canales y zanjas en puentes, guarniciones y drenajes, así como alumbrado
público.
Su administración fue desde 1996 a 1999, en medio de turbulencia
política y problemas sociales que marcaron a la población sanandreseña al final
de la administración decadente de Abraham Cuautle Ramírez.
Por otra parte, “el gobierno del Estado por Manuel Bartlett Díaz,
siendo un gobernador priista, llevó una profunda crisis de hostigamiento de las
cuentas públicas del municipio, por lo que constantemente la Contaduría Mayor
de Hacienda buscó desdeñar la administración Jaime Morales Tecpanecatl con
auditorias y falta de recursos para obras y apoyos a la población sanandreseña
y gobiernos del panismo de los 90`s, donde la oposición del partido en el poder
era mínima, reprimida y señalada.
Siendo Tesorero, Balbino Solís, al llegar los jóvenes emanados de
las escuelas públicas de la región y de la Universidad Madero, como Omar
Coyopol Solís, con su entrega y juventud, comenzó, a realizar actividades
administrativas y contables, mismas que han servido de soporte para las nuevas
generaciones de gobiernos municipales consecutivos, ganadores y proyectivos
como el reordenamiento contable y solventación de cuentas públicas de los años
de gestión.
Más tarde, asumió la tesorería municipal y “don Balbino” pasó a ser
secretario general, del Municipio de San Andrés Cholula, donde se ha
desempeñado en otros cargos en administraciones pasadas como síndico municipal
con la tenacidad y el encargo social, que pesa en la población con tradiciones
y costumbres.
Jaime Tecpanecatl, le recuerdan como un prócer de los inicios de los
gobiernos panistas, en el desarrollo de su pueblo y en la continuidad del
progreso municipal.
Finalmente, después de la misa de cuerpo presente, dio su último
paraje en la “antigua Casa del Gobernador” donde también, despachó como lo
hicieron los antepasados de San Andrés Cholula, la Administración de Leoncio
Paisano Arias realizó con una sencillez y madurez política el homenaje que la
población aplaudió.
Un presidente que se trasladaba todavía en bicicleta, como lo
hacemos muchos, hoy en día, uniendo tradiciones y costumbres de la comunidad y
sintiendo las necesidades de los habitantes con el apoyo de la antigua UDLA
(hoy UDLAP) que busco un desarrollo sustentable con asesoramientos de productividad para realizar obras como el
DIF Municipal, la compra de la primera
moto conformadora, camión de pluma de alumbrado, iluminación pública,
Adquisición de aproximadamente 15 Patrullas tipos Nissan, entre otros.
Su administración por trabajo y dedicación fortaleció a los demás
presidentes municipales emanados del PAN, entre ellos Eliuth Solís Tototzintle,
quien desconoció los colores del partido que le dieron el triunfo; aun así, el
Blanquiazul sigue gobernando con el orgullo de su gente que busca sobresalir y
crecer.
Su cuerpo fue trasladado para la cremación por los amigos y
familiares de Funerales San Andrés, únicos en su servicio y calidad,
reconocidos internacionalmente.
0 comentarios:
Publicar un comentario