Por Gregorio
PORRAS VÁZQUEZ
CHOLULA.- El Mayordomo de la imagen
Circular de la santísima virgen de los Remedios Ricardo Toxqui, 2915-2016,
correspondiente a santa María Magdalena, del barrio de Coapa, supervisando los
trabajos de restauración y decorado en el área que ocupa la sacristía del
santuario de la santísima virgen de los Remedios, trabajos que eran
indispensables ya que con el tiempo la humedad que deja el paso de las lluvias
han venido deteriorando los trabajos anteriores, es por eso que el Mayordomo
Ricardo Toxqui, al iniciar su servicio del circular ha dedicado parte de su
gestión en la restauración de esta área.
Los
artesanos cholultecas en arte sacro y decoración en hoja de oro aplicándose a
fondo, acá se aprecia cómo se aplica en los rosetones (flores) la hoja de oro
de 23.1/2 kts., en las áreas más amplias será decorado con oro francés y los
demás espacios en blanco de España y otros tonos que contrasten favorablemente
a este trabajo.
Luciendo el
muro sur de la sacristía del santuario ya un avance del 80% del trabajo de la
restauración.
Otra
perspectiva de los trabajos de restauración y decorado en hoja de oro, se cree
que los últimos trabajos realizados en esta sacristía tienen más de 200 años.
Los trabajos
se van realizando progresivamente y vienen trabajando del techo a los muros y
hasta llegar al piso, podemos apreciar que las figuras y rosetones están
laminados en hoja de oro 23.1/2 kts., ocupando en los claros pintura adecuada
para la decoración de esas áreas.
Imagen de
otro ángulo del techo de la sacristía del santuario, ya terminado para dar paso
a la restauración de los muros.
El Mayordomo
de la imagen Circular de la santísima virgen de los Remedios, 2015-2016;
corresponde a santa maría magdalena del barrio de Coapa. Es importante comentar
que cada Mayordomo Circular tendrá por responsabilidad un año a su cargo el
santuario de la santísima virgen de los Remedios, por lo tanto dentro de su
servicio realizar algún trabajo en beneficio del santuario y más para la casa
de santísima virgen María, en su advocación de la santísima virgen de los
Remedios, madre de Jesucristo.
Los
Mayordomos del Circular, correspondientes a San Cristóbal, del barrio de
Tepontla, Pablo Zacatzontetl, 2013-2014; realizó los trabajos de remozamiento
de la capilla de las vírgenes peregrinas.
Otra vista
de los trabajos en la sala de las vírgenes peregrinas que correspondió a San
Cristóbal, del barrio de Tepontla, 2013-2014; siendo Mayordomo Pablo
Zacatzontetl.
De igual
forma restauraron y dieron mantenimiento a la vitrina que alberga a las
imágenes peregrinas en su capilla, correspondió a San Cristóbal, del barrio de
Tepontla, siendo Mayordomo Pablo Zacatzontetl, 2013-2014.
Otro de los
trabajos importantes que se han realizado en el santuario de la santísima
virgen de los Remedios, es la decoración interior de la iglesia a cargo del
Mayordomo Circular José Juárez, 2014-2015; correspondió a santa María de la
Asunción, del barrio de Xixitla.
No nos
cansaremos mis ángeles y un servidor dentro de los Comentarios de Fin de Semana
que, el cargo de Mayordomo Circular o el de Mayordomo Patronal de su barrio, es
una figura laica y honorífica, que no devenga ningún sueldo, que siempre estará
al servicio de su santo patrón ya sea la santísima virgen de los Remedios, la
santísima virgen de Guadalupe y de San Pedro de Animas o el patrón de su
barrio, siempre en común acuerdo con el padre Felipe Miguel Viveros, actual
párroco de San Pedro Apóstol, Cholula, Pue., organizando actividades ya
tradicionales y costumbristas propias de su barrio, organizar las festividades
correspondientes, evangelizar, promover la religión católica, las actividades
para los niños como la catequesis, grupos de liturgia, velar por el bienestar
del barrio correspondiente.
Agradecemos
al Mayordomo de la imagen Circular de la santísima virgen de los Remedios
Ricardo Toxqui, 2015-2016; y a mis ángeles culturales, la oportunidad de
visitar una vez más el campanario, torres y cúpula del santuario, de los
Remedios.
Apreciar lo majestuoso
del santuario de la santísima virgen de los Remedios, quien fuera traída por
los frailes franciscanos en substitución de Chiconahuiquiahui. (Diosa de la Lluvia Nueve) en este valle de
Cholollan.
La
majestuosidad del valle de Cholollan, 11 de mayo 2016.
En el barrio
de Tianguisnahuac, la coronación de la santísima virgen de los Remedios en su
festividad del 10 de mayo, las infantas madrinitas de la coronación,
acompañadas por sus familiares, vecinos, hijos de barrio, el Mayordomo Patronal
de San Miguel (Quien como Dios) Arcángel, del barrio de Tianguisnahuac, joven Miguel
Morales Huerta.
0 comentarios:
Publicar un comentario