CHOLULA.- Se escucha por ahí que en los
últimos tiempos se han registrado hechos violentos por todas partes del país,
los reclamos de la sociedad se han ido generalizando y las autoridades
encargadas de la procuración e impartición de justicia, tarde, pero han ido
dando resultados, no en todos los casos, pero se veía algo. Pese a todo ello,
es increíble, como los encargados de impartir justicia, como el magistrado de
Tercer Tribunal Colegiado, José Merced Pérez Rodríguez, salgan con tecnicismo
jurídicos y den la libertad a no a presuntos, sino a verdaderos delincuentes,
que sin lugar a dudas habrán de regresar a las andadas. Ahí el caso de uno de
los secuestradores y asesinos de Silvia Vargas Escalera, que luego de muchos
meses, se logró la detención de esa banda, y ahora salen que deja en libertad a
Isidro Solís Medina, porque no había orden de aprehensión en su contra ¿Será?
Se escucha por ahí que se demostró su culpabilidad, y pese a ello, y de tener
otros procesos en su contra, se ordenó su libertad; y una de sus víctimas ya se
topó de frente con él, no como una coincidencia, sino como una advertencia por
haberlo denunciado, y el hombre sufre de
nuevo porque no sabe qué le va a pasar. Y luego se quejan de que se hace
justicia por propia mano, de que se manden “levantar” a los delincuentes y los
desaparezcan, y ya ha pasado aquí en Puebla. Por ello se pierde la confianza en
la justicia ¿Será? Se escucha por ahí que nadie se explica, para que poner
horario de no estacionarse en la recientemente modifica 2 Norte entre avenida
Morelos y la 4 Oriente. Se supone que se trata de evitar el caos vial a la hora
de salida de escolares del Instituto García de Cisneros, pero como ya recogen a
los niños por la 4 Norte, no se justifica esa medida, la calle queda vacía.
Muchos ciudadanos piden se quite ese horario, mal aplicado, así que habrá que
esperar que se reconozca y se rectifique la medida ¿Será? Se escucha por ahí
que quien sigue aplicando la política del avestruz es el edil de Cuautlancingo
Félix Casiano, si bien dicen el que nada debe, nada teme, pero aquí desde el
problema del palenque clandestino, que según él, no sabía de su existencia,
pese a que su oficina estaba a 50 metros; se niega a dar entrevistas para que
no le toquen el tema, ni otros temas de inseguridad que se tienen en su
municipio ¿Será? Se escucha por ahí que hay comerciantes que invaden las
banquetas, sea con sillas, publicidad, mercancía, cazos y tanques de gas,
porque sus necesidades o pantalones así lo deciden. Los ciudadanos, sobre todo
niños o personas de la tercera edad, tienen que bajarse de la banqueta y
exponerse a ser atropellados. Eso no es tomado en cuenta por los líderes de
comerciantes, quienes defienden a sus agremiados, y los convierten en víctimas
¿Será? Se escucha por ahí que se han colocado por diversos puntos de la ciudad,
contenedores para la basura, los cuales so vaciados hacia los camiones que las
llevan a su destino final. Se ven bonitos y son funcionales. Pero lo malo, ya
saben nunca falta un pero, les ha fallado el punto donde los colocan, en
algunos casos, sobre la ciclopista, carril destinado para la seguridad de los
ciclistas, o bien en zonas peatonales incluso obstruyen las rampas destinadas
para personas con una capacidad diferente, en las banquetas. Deberían de tener
más cuidado al colocarlos ¿Será? Se escucha por ahí que aunado a esos
contenedores, siguen instalando todo tipo de objeto, para impedir que algún
automovilista pueda dejar su carro frente a un negocio. La calle es de todos y
de nadie en particular, pero hay algunos comerciantes quienes reservan su
espacio con cajas, letreros, y demás, lo que provoca malestar y en ocasiones
hasta enfrentamientos entre particulares ¿Será? Se escucha por ahí que en
Cuautlancingo, en el centro, las banquetas han quedo ya de uso exclusivo para
comerciantes, quienes tienen sus amplios locales, y pese a ello, invaden un
espacio destinado para el peatón, y la autoridad municipal, no hace nada por
poner orden, lo que permite que se va que esa acción se repita ya en otras
partes de la ciudad. Los que más sufren
para cuando tienen que cruzar esas partes de la ciudad, son los abuelitos, quienes
se exponen a ser atropellados. Le piden a Félix Casiano, que tome cartas en el
asunto, y se tengan despejadas las banquetas, espacios para peatones, no para
comerciantes ¿Será? Se escucha por ahí que de que los hay, los hay. Vea usted, como estará enterado el pasado
miércoles, se tuvo una tragedia en Veracruz. Se hicieron circular casi de
inmediato cientos de fotografías, y el gobernador Javier Duarte, no se quiso
quedar atrás, y además presumir estar atento a lo que ocurría. Pero tuvo un
garrafal error, él y su equipo, al subir una fotografía de una explosión, si,
pero en 2911, en Siria. Ahora entendemos porque Veracruz, está sumido en la
inseguridad, en el atraso, en el malestar generalizado, pues el señor anda en
el pasado y además lejano a su Estado. Abuuuuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrrrr
Tardíos, pero resultados
Written By Unknown on domingo, 24 de abril de 2016 | 17:15
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario