Home » , » La Pascua es reconciliarse con Dios

La Pascua es reconciliarse con Dios

Written By Unknown on domingo, 3 de abril de 2016 | 14:36

Lic. Andrés ZACA NAYOTL
Teólogo
sspvoces@gmail.com 

CHOLULA.- Estamos ya viviendo la Pascua, el momento más importante y fundamental de nuestra fe: la Pascua; la pasión, la muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo, que ha vencido a la muerte para darnos una vida nueva; es el momento en que se da la consumación de la Nueva Alianza entre nuestro Padre Dios y los hombres; es el momento de la reconciliación entre el Creador con su criatura.

Es el grandioso encuentro definitivo entre Dios y el hombre. Por tal razón, es que en este tiempo de Cuaresma se nos invito insistentemente a prepararnos para vivir este acontecimiento salvador, la Pascua, de pasar de la muerte a la vida. El tiempo pascual que comprende cincuenta días (en griego= “pentecostés”), vividos y celebrados como un solo día, con alegría y júbilo, como un gran domingo. 

Los judíos tenían ya la “fiesta de las semanas”, fiesta inicialmente agrícola y luego conmemorativa de la Alianza en el Sinaí, a los cincuenta días de la Pascua. 

Y se preguntara ¿Por qué en cuarenta días tuvimos que ayunar, reflexionar y orar? Por el simple hecho de Cuarenta es un número simbólico bíblico, que nos lleva a comprender la realidad trascendente. El Cuarenta tiene su base natural en el número cuatro, que simboliza la “totalidad”, y su decimal o múltiplo es el  Cuarenta, que simbolizará una “totalidad completa”, íntegra; donde nada que afuera: donde todo se toma en cuenta. Si la Pascua, es el paso de la muerte a la vida nueva en Cristo, entonces no podemos recibir esta nueva vida en moldes viejos, en esquemas corrompidos, en formas antiguas, en estructuras corrompidas, pues que el vino nuevo necesita de odres nuevos. No se trata, solo entonces, del cumplimiento de ciertas prácticas disciplinarias, como el ayuno, la abstinencia o la penitencia, sino de buscar como objetivo primordial, la renovación de nuestra vida toda. 

Es decir, cambiar constantemente nuestra maldad en bondad, nuestra vida servil en libertad, gozo y paz. Es purificar nuestra vida a ejemplo de los grandes amigos de Dios, como Noé, que después de Cuarenta días del diluvio, sella una alianza con Yahveh; como Moisés, que durante Cuarenta días se purificó para establecer la Alianza con el Señor; como Elías, que por Cuarenta días camino para encontrarse con el Señor, Dios de los ejércitos. O como los Apóstoles, que a lo largo de Cuarenta días los asistió el Señor Jesús, para ser testigos de la gloriosa Ascensión. Todos los grandes amigos de Dios, se preparan total e íntegramente para encontrarse con Él y quedar transformados. La Cuaresma es renovación, purificación, conversión. Y todo esto para poder celebrar y aceptar los compromisos de la Alianza Nueva y Eterna realizada en la muerte y resurrección de Cristo, nuestro Cordero Pascual. 

Felices Pascuas de Resurrección.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Regionales

  • “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real

    “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real Por Epigmenio ROJAS CASTRO CHOLULA. – “La Tlahuanca”, se ce... Lee más

  • Apoya gobierno de San Pedro Cholula a escuelas en electricidad y protección civil
  • Cultura y Bellas Artes
  • A través de los tribunales, Cárdenas podría ser candidato
  • Violencia Ciudadana
  •  
    Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
    Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
    Template Created by Creating Website Published by Mas Template
    Proudly powered by Blogger