memotoxquivega@gmail.com.
CHOLULA.- Los acontecimientos que
marcan a los pueblos, ciudades y urbes del mundo tienen como antecedentes todo
aquello que la historia y los que vivieron esos tiempos señalan en sus
narraciones o sus ensayos, que aportan a nuestros presente inmediato como
enseñanzas a los que tienen el honor de gobernar o ser líderes sociales por su
quehacer y su desempeño ante la sociedad.
Tengamos muy
presentes que quien no conoce su historia por obligación comete los mismos
errores, teniendo como inicio o partida la actitud que trascender en los más
grande del ser humano y que es, la comunicación permanente con quienes de día a
día, caminan dejando huellas positivas de su paso y no, la deshonra a cada paso
que dan.
El honor de
pertenecer a una entidad federativa con los orígenes de la Arquitectura Barroca, Precortesianos,
Coloniales y las Bellas Artes refiriéndome a la ciudad de Puebla de los Ángeles, en la actualidad Estado de Puebla, Libre
y Soberano, y ser nativo de una ciudad milenaria con antecedentes
Prehispánicos y huellas de nuestras raíces que hoy día son motivo de
reconocimiento y estudio en todos los continentes del mundo y me refiero a Tollan Cholollan Tlachihualtepetl.
Poder
referenciar lo antes mencionado, nos llevaría irrumpir en el tiempo y la
crónica maravillosa de la ciudad más colonial cercana a la Ciudad de los Palacios conocida en la actualidad como ciudad de México.
Haciendo
remembranza de nuestra Ciudad Sagrada nos llevaría a 600 años a. C. a ponderar
lo que se hacía y como se hacían ante el dios Quetzalcóatl.
Cholula no te Olvida…
Hagamos la Jornada.
0 comentarios:
Publicar un comentario