CHOLULA.- Veamos cómo surgió la
Organización de las Naciones Unidas, O. N. U. A conciencia de la guerra, se vio
la necesidad de consolidar un organismo neutral, pero de fuerza internacional
que se pudiera encargar del mantenimiento de la paz en el mundo.
También después
de la Segunda Guerra Mundial, las dos superpotencias, Rusia y Estados Unidos de
Norteamérica, representantes de sistemas económicos opuestos y de formas de
vida muy diferentes, sostuvieron lo que se dio en llamar “La Guerra Fría”, que
era más bien un conflicto de tipo ideológico. Sin embargo esta tensión nunca
llegó a estallar y en la actualidad puede decirse que ha sido superada.
El fin de la
Segunda Guerra Mundial, marcó así mismo el despertar de los pueblos de Asia y
África, que empezaron a luchar por su independencia.
En estos
continentes multitud de antiguas colonias se han transformado en naciones
políticamente independientes en nuestra América, los cambios a consecuencia de
la guerra no ha sido tan drásticos.
Más bien
puede decirse que en general el signo distintivo de la América Latina, es la
inestabilidad política y las carencias económicas y culturales.
Por lo que
respecta a Estados Unidos, sus relaciones con América Latina, han estado
caracterizadas por el imperialismo o en el mejor de los casos por el
paternalismo, cuyo mejor exponente fue la alianza por el progreso y que ya está
molestando a los pueblos latinoamericanos.
Los años que
siguieron a la Segunda Guerra mundial fueron terribles. Se necesitaban pruebas
que a mediados del siglo cobró vida un mundo internacional, ahí los hombres y
mujeres de todas nacionalidades trabajan para los siguientes propósitos:
1.- El
mantenimiento de la paz y la seguridad internacional.
2.- El
fomento de las relaciones amistosas entre las naciones y la cooperación
internacional, para resolver problemas mundiales de orden económico, social,
cultural y humanitario.
3.- El
fomento y el respeto a los derechos y libertades fundamentales del hombre.
Las Naciones
Unidas, tienen como base la igualdad sobrenada entre los miembros quienes se
han comprometido a cumplir y arreglar disputas internacionales por vía de la
paz y l ajusticia y no recurrir a la amenaza, ni a la fuerza en sus relaciones
con los demás Estados.
Prestar a
las Naciones Unidas todo su apoyo en cualquier acción que tomaren de acuerdo
con la carta y no apoyar a Estados contra quienes se hubieran tomado cualquier
acción preventiva. Los idiomas oficiales son el chino, inglés, francés y ruso.
¿Qué opina
usted, mi estimado lector?
Pensamiento:
Todo crimen es una vulgaridad y toda vulgaridad es un crimen. Oscar Wilde.
0 comentarios:
Publicar un comentario