CHOLULA.- Que los individuos realicen
sus proyectos y cuando se sometan a la ley económica, si lo hacen podrán
matarse dos pájaros de un solo tiro, lograr la afirmación individual, lograr la
comunidad unificada y racional. Qué si las cosas no marchan actualmente, si
impera el caos, se debe a una falla fundamental, el desconocimiento del sistema
de la mercancía, es para la ciencia de la economía política, esta para subsanar
la falla, tener plena conciencia de la ley económica significa, reconocer en la
economía el sistema de la sociedad y la historia y actuar e consecuencia
convicción que nos explica por qué la economía se avoca al examen del sistema
superando el plano de la individualidad inmediata.
De la
dispersión al orden de lo egocéntrico a la ley natural. Comprobémoslo
examinando las preguntas que están en el trasfondo de la riqueza de las
naciones a saber.
¿Cómo es
posible que una sociedad en la que cada individuo persigue activamente su
propio interés pueda llegar a ser una sociedad unificada? Que es lo que totaliza
o debiera totalizar a cada uno de los actos de los individuos dispersos de
manera que la suma de dichos actos funcione como una gran fuerza productiva.
¿Existe
acaso una lógica del orden capaz de configurar un acuerdo en torno a los
intereses de toda la sociedad?
La economía
política principia por el individuo y termina por el sistema porque antes ha
principiado por el sistema y terminado por el individuo, círculo perfecto
cerrado sin el cual no habría ciencia de la economía política.
En el
origen, en el resultado principiemos por el individuo. ¿Quién es? Egoísmo,
posesividad, utilitarismo… y capacidad de trabajo. Terminemos por el
sistema que es. Egoísmo, posesividad,
utilitarismo y energía concentrada del conjunto de los trabajadores mediada por
la mano invisible. ¿Podemos invertir el juego, partir del sistema y desembocar
en el individuo y sabéis nada cambia?
El hecho es
que nunca se ha salido del sistema, los individuos lo quieren todo y para ello
entran en una relación de competencia, que buscan sino dinero. Para obtenerlo
hay que ser fiel a la ley de la economía.
Los
productores buscan máximos beneficios, los obreros buscan mayores salarios, los
terratenientes, los campesinos buscan mejores oportunidades, (el mercado decide
y el capital). El mercado decide lo que les pasa a los obreros, a los
productores. El sentido de la acumulación de capital, y la lógica de la
productividad dinero-mercancía-dinero-sistema de precios-ganancia-explotación
de fuerza de trabajo. Acumulación, crisis, el delirio del valor elevado a
sujeto social.
Sigamos con
las líneas maestras, estamos en lo que estamos. Aquí individuo y sistema
coinciden economía política es eso, un sistema autónomo, donde el peso de la
socialización llevado a cabo por individuos independientes que buscan
relacionarse entre sí, se transforma en algo trascedente a ellos mismos,
imponiéndoles bajo la forma de una ley, la única condición para realizar sus
proyectos.
¿Qué opina,
usted mi estimado lector?
Pensamiento:
El afán de dominar azote candente de los más duros corazones de piedra. Así
habla Zaratustra. Federico Nietzsche, filósofo alemán.
0 comentarios:
Publicar un comentario