Home » , , » Centro de Cultura y Sabiduría.

Centro de Cultura y Sabiduría.

Written By Unknown on jueves, 4 de febrero de 2016 | 15:21


CHOLULA.- La crónica de Gabriel de Rojas en 1581, como resultado de la conquista y el descubrir que la riqueza de los pueblos indígenas además de las plumas exóticas, el jade, la obsidiana, el oro, las pieles de animales, fue y seguirá siendo el grado tan avanzado de conocimiento y la aplicación mas destacada de ser autodidactas por medio de la observación.

Sabemos por los códices que, cada una de las culturas asentadas en nuestra Ciudad Sagrada de Tollan Cholollan, mostro su gran conocimiento  y destreza, a lo que hoy conocemos algunos como cultura, y no tradición.

La fuente de cultura se formó en espacios abiertos y no galerones que encierran el humor, las diferencias y hasta las frustraciones de algunos cuantos; Los Tlacuilos plasmaron con glifos, todos y cada uno de los conocimientos de nuestros antepasados, grandes avances alcanzamos antes de la llegada de los Españoles a nuestras tierras en diversas áreas como la medicina, la impartición de justicia, la agricultura, la preparación del ser, a los guerreros, a los estrategas de guerras.

Todo esto formo el gran poderío en todo Mesoamérica, como referencia obligada y presencial ante Quetzalcoatl como lo sabemos en la actividad formal cada día del trueque milenario, la presencia de cada uno de los peregrinos hasta esta la urbe indígena, es muestra de cultura madre, que se trasmite de padres a hijos, de hijos a nietos y se inicia un circulo de ese conocimiento, insisto no de tradición, sino de cultura.

En la actualidad que, debemos de difundir en aquellos espacios de foros populares, para hacer sentir que seguimos conservando la cultura de nuestros antepasados.

La Cultura como raíz propia de nuestros orígenes Indígenas, conserva dialectos, disciplinas, vestidos, trazos, colores, símbolos, música, gastronomía, deidades, espacios de sanación y de reflexión.

La identidad será la forma de señalar que tanta influencia ejerció para trasmitir la cultura madre, y no la pose de la costumbre.

Cholula no te Olvida…

Hagamos la Jornada.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger