* El
Gobierno y la Conferencia del Episcopado Mexicano difunden las actividades de
Su Santidad; Francisco realizará su primera visita pastoral al país del 12 al
17 de febrero de 2016
MEXICO.- El Gobierno de México y la
Conferencia del Episcopado Mexicano difundieron este sábado la agenda del papa
Francisco durante su visita al país en 2016.
Su Santidad
realizará su primera visita pastoral al territorio nacional del 12 al 17 de
febrero de 2016.
Su programa
consta de una amplia agenda de actividades oficiales y religiosas que se
desarrollarán en la Ciudad de México y en los estados de México, Chiapas,
Michoacán y Chihuahua, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en
un comunicado.
“Los
encuentros oficiales serán una ocasión propicia para dialogar sobre los
mecanismos que generen soluciones concretas a temas como el cuidado del medio
ambiente, la paz y la seguridad, la protección de los migrantes, la promoción
del desarrollo incluyente, el combate a la pobreza, el desarme nuclear y los
derechos humanos, entre otros”, informó la SRE.
Este sábado,
desde Ciudad del Vaticano, el papa dijo que llevará a la Virgen de Guadalupe
“los sufrimientos y alegrías de los pueblos de todo el continente americano”.
“Viajaré a
venerarla a su santuario el próximo 13 de febrero, allí pediré para toda
América, de la cual es especialmente madre”, dijo durante una misa en la
Basílica de San Pedro en honor de la virgen mexicana.
La agenda
oficial
Las actividades
Incluirán un encuentro privado entre el papa y el presidente Enrique Peña Nieto
en Palacio Nacional, una reunión paralela entre la comitiva mexicana y el
séquito papal, así como un saludo a los titulares de los Poderes de la Unión, a
las autoridades gubernamentales y al cuerpo diplomático acreditado en México.
* Viernes 12
de febrero. El Sumo Pontífice llega a la Ciudad de México procedente de Roma.
* Sábado 13.
Ceremonia de bienvenida en Palacio Nacional, encuentro con autoridades,
sociedad civil, cuerpo diplomático y obispos; además de una misa en la Basílica
de Guadalupe.
* Domingo
14. Oficiará una misa en Ecatepec de Morelos, Estado de México, luego en el DF
visitará el hospital pediátrico Federico Gómez y tendrá un encuentro con
representantes del sector cultural en el Auditorio Nacional.
* Lunes 15.
Desarrollará un programa de actividades en Chiapas, que incluirá una misa con
comunidades indígenas en San Cristóbal de las Casas, y dialogará con familias
en Tuxtla Gutiérrez.
* Martes 16.
Visitará Morelia, Michoacán, donde celebrará una misa en compañía de
sacerdotes, religiosas, religiosos, consagrados y seminaristas, así como una
reunión con jóvenes.
* Miércoles
17. Estará en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde visitará a reclusos, sostendrá un
encuentro con representantes del sector laboral y celebrará una misa con
fieles.
Ese día el
Papa regresará a Roma desde el Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez.
El Gobierno
federal dijo que en coordinación con las entidades federativas tomará las
medidas necesarias para garantizar la seguridad y bienestar de todos los fieles
que participen en las actividades de Su Santidad.
La SRE
indicó que la visita es de carácter pastoral, con un componente oficial, dado
que México y la Santa Sede mantienen relaciones diplomáticas desde el 21 de
septiembre de 1992. El papa Francisco recibirá el tratamiento protocolario
correspondiente a su investidura como Jefe de Estado.
“Estamos
seguros que la presencia del Santo Padre nos confirmará en la fe, la esperanza
y la caridad, ayudará a la Iglesia a seguir adelante en la Misión Permanente, y
alentará a creyentes y no creyentes a comprometernos en la construcción de un
México justo, solidario, reconciliado y en paz que haga posible a todos un
desarrollo integral, respetuoso del medio ambiente”, dijo este sábado en un
comunicado la Conferencia del Episcopado Mexicano.
0 comentarios:
Publicar un comentario