* En forma
escalonada, quien más gaste, más pagará
* Aplicarán tarifas por descargas al
drenaje
Por
Epigmenio ROJAS CASTRO
CHOLULA.- Incrementos que van del 3.5
al 15%, se estarán aplicando en el primer bimestre del año, en el consumo del
agua potable, además de que se irá aplicando la ley a todos los comercios que
hacen descargas de aguas residuales a la red del drenaje.
El Director
del SOSAPACH, Mario Jiménez Blanca, informó a El Quetzal, Verdad sin
Compromiso, “Los incrementos, son de acuerdo al incremento inflacionario que se
espera para el 2016. Debemos de partir, que en el 2015, no se tuvo incremento
alguno, se mantuvieron las tarifas, pese a los aumentos que se dieron en
insumos que requerimos, como el caso de la energía eléctrica, CFE nos factura
cada mes, y si no se hace el pago a tiempo, suspenden el servicio, algo que por
fortuna no nos pasó durante todo el año.
En cuanto a
los incrementos que se verán reflejados en próximo recibo del primer bimestre
del año, serán escalonados, de acuerdo a los metros cúbicos que se consumen, en
el caso del grueso de consumidores, que no rebasan los 20 metros cúbicos,
estarán teniendo un incremento del 3.5%, que es muy bajo, en comparación a los
incrementos que se tienen en insumos, y al servicio que se viene dando.
Hay quienes
hacen negocio con el agua, a ellos el incremento es mayor, va dependiendo del
consumo de metros cúbicos que realicen”.
¿Sobre las
descargas al drenaje?
“Si, mira,
ahí se mantienen para el usuario en general, un pequeño ajuste. Lo que si es
importante es para todo aquel comercio o industria que lanza sus aguas a la
red, se le irá aplicando la Ley. Aquí hablamos de baños públicos, hoteles,
lavanderías, en fin todo negocio, y te quiero comentar que muchos no están regularizados,
es decir están registrados como una descarga de casa habitación, que claro esta
tienen una tarifa menor, y no como comercio.
La Ley
establece que deben de tener sus plantas tratadoras de aguas residuales, les
vamos a estar notificando que tipo de negocios, las requieren y que tiempo
tendrán para poder contar con la misma.
No es algo
que sea de la noche a la mañana, pero si a corto plazo, y es que CONAGUA, ya
nos está presionando en este rubro, y es mejor que se vayan actualizando y
preparando, y no el día de mañana se tengan problemas muy serios”, terminó
señalando Mario Jiménez Blanca.
0 comentarios:
Publicar un comentario