Home » » Deben cambiarse más de 32 Km. de red de agua potable

Deben cambiarse más de 32 Km. de red de agua potable

Written By Unknown on domingo, 31 de enero de 2016 | 20:12

* Es un proceso lento y  caro, pero se terminarían fugas

Por Epigmenio ROJAS CASTRO

CHOLULA.- El SOSAPACH se encuentra en un proceso de cambio de la red de tubería para el agua potable, pero aún se requiere de cambiar poco más de 32 kilómetros, con ello se terminarían o se reducirían al máximo las fugas que se tienen y que generan pérdidas para el organismo, y hasta desabasto para la ciudadanía.

Desde hace meses que personal del SOSAPACH, ha venido trabajando en el cambio de tramos de la red de tubería de agua potable, muchos de los cuales tienen más de 40 años, por lo que su tiempo de vida útil, ha terminado y la tubería pierde resistencia, dañándose fácilmente cuando se tiene una mayor presión, sea por la misma agua, o por el paso de vehículos en las vialidades.

Al respecto el Director del SOSAPACH, Mario Jiménez Blanca, comentó a El Quetzal, Verdad sin Compromiso, “Nos faltan poco más de 32 kilómetros de tubería por cambiar. Es un proceso lento, y caro, puesto que tienes que ir abriendo las zanjas, quitas la tubería dañada y tapas, pero debemos dejar bien la calle, para que no se tengan baches.

A esto le debemos de sumar, que por donde escarbes te encontraras con material de tipo prehispánico y personal del INAH, interviene para verificar que no sea algo de importancia o mucha importancia, por un lado es muy bueno eso, porque mantenemos nuestro patrimonio, pero por otro nos hace desarrollar de manera muy lenta los trabajos, y la ciudadanía se molesta.

Este trabajo se seguirá desarrollan como hasta ahora, vamos por parte, le damos prioridad a los tramos más viejos, o en donde ya se tienen fugas, que te diré que cada vez son menos las fugas, pero aún tenemos y eso  nos hace tener pérdidas, al tener que bombear más agua. 

Sabemos de las fugas, porque se mide cuánta agua sale de cada pozo, y luego cuánta llega a cada toma. Hay fugas, y también hay tomas clandestinas, sobre lo cual también se está trabajando, sancionando con todo rigor, a quienes consumen agua y no la pagan”, terminó señalando.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger