
En ese
marco, Espinosa Torres resaltó la colaboración con la universidad para efectuar
diferentes proyectos en beneficio de la sociedad y reiteró el compromiso del
gobierno de San Pedro Cholula encabezado por José Juan Espinosa Torres para
hacer realidad un buen gobierno y construir una Ciudad de Bien.

Por su
parte, el rector de la UPAEP destacó lo relevante de la universidad que es fiel
a su génesis de haber surgido de la sociedad y hoy se debe a la misma por lo
que su visión ha sido volcarse a la ciudadanía.
“Con estas
acciones creativas, audaces, pertinentes, es como realmente se va transformando
la sociedad y un punto importante de las riquezas más relevantes en este tipo
de acciones es construir este esquema de humanidad”, dijo Baños Ardavin.
Si un reto
tiene México y Puebla –destacó el rector de la UPAEP-, es que nos volvamos a
mirar a los ojos, que nos encontremos unos con otros, que quienes tienen un
talento o unas posibilidades puedan acercarse y mirar de frente al otro que
necesita de ese talento y quien da, a su vez se enriquece muchísimo de esa
alegría, satisfacción de hermanarnos como mexicanos, como personas que sabemos
que tenemos la misma dignidad.
En total
fueron 15 los beneficiados, de los cuales dos requirieron ambos auxiliares
auditivos mismos que les permitirá hacer su vida de manera normal tanto en su
casa como en su escuela. Los aparatos auditivos fueron realizados por alumnos
de la Ingeniería Biónica de la UPAEP quienes también capacitaron a los que
recibieron el apoyo así como a sus familias.
0 comentarios:
Publicar un comentario