CHOLULA.- La alholva, fenogreco o
Trigonella foenum-graecum, como se le llama, es una planta con flor utilizada
con fines medicinales en la medicina tradicional ayurvédica así como se emplea
como especia en la cocina de algunos países por sus cualidades aromáticas

Puede
incorporar esta gran especia a sus recetas con el fin de aprovechar todos los
beneficios que aporta a la salud, en concreto le detallamos algunos de esos
beneficios para la diabetes, colesterol y daño hepático.
Diabetes.
La alholva
puede beneficiar a las personas que padecen diabetes tipo II ya que ayuda a
controlar los niveles de azúcar en la sangre. Esto se debe a que un aminoácido
derivado de la alholva, 4-hidroxi-isoleucina, estimula el páncreas para
producir insulina y mantener así los niveles de glucosa bajo control. Este
aminoácido también disminuye la resistencia a la insulina.
Algunos
estudios realizados han demostrado que la alholva ralentiza la absorción del
azúcar en el torrente sanguíneo, y disminuye el porcentaje de azúcar en la
orina en los pacientes con diabetes.
Colesterol
alto.

Daño
hepático.
Un estudio
realizado demostró que la alholva mejora la salud y la función del hígado
afectado por el alcohol y el uso de antibióticos.
Los
antioxidantes que posee la alholva ayudan a limpiar el torrente sanguíneo, y
por tanto el hígado, de residuos tóxicos causados por los radicales libres.
Puede
incorporar la alholva a su dieta tomando suplementos de esta planta, aunque la
mejor manera de incorporarla en su dieta es a través de la cocina para
condimentar sus platos.

Ingredientes:
¾ de taza de
lentejas rojas; 1/4 de cucharadita de semillas de fenogreco; 1/3 de cucharadita
de granos de pimienta negra; Cayena al gusto o 1 o 2 chiles rojos secos; 1/4 de
cucharadita de cúrcuma; 1 cucharadita de aceite; 1/2 cucharadita de semillas de
mostaza; 6 u 8 hojas de curry, frescas o secas; 1 cebolla roja pequeña picada;
Canela en rama; 1 taza y media de agua; Sal del Himalaya al gusto; ¼ de taza de
leche de coco u otra leche no láctea; 1 Tomate muy picado; Media cucharadita o
una de jugo de limón; Modo de preparación: Lave y remoje las lentejas rojas.
Triture la
alholva, pimienta negra, cayena / chiles rojos y la cúrcuma en polvo y
reservar.
En una
cacerola caliente el aceite a fuego medio y agregue las semillas de mostaza, a
continuación añada el curry en hojas con cuidado y mezclar. Añadir el polvo de
semillas de fenogreco, remover y cocinar durante 5 o 10 segundos.
Agregue la
cebolla, la canela y una pizca de sal, mezcle bien todos los ingredientes y
cocer durante unos 3 minutos.
Escurra y
añada las lentejas a la cacerola, añada agua, la sal y la leche de coco.
Mezclar bien, tapar parcialmente la cacerola y cocer entre 12 y 15 minutos.
Añada el
tomate, el jugo de limón y cocine a fuego lento durante otros 12 o 15 minutos
removiendo de vez en cuando.
Pasado ese
tiempo ya estará lista la sopa de lentejas que puede adornar con coco rallado.
0 comentarios:
Publicar un comentario