* Un gran
acontecimiento que se celebra en grande
Por J.
Manuel ROJAS FRANCO

En la
ciudad, es toda una tradición viva que se tiene, de llevar la imagen del Niño
Dios, hasta el templo correspondiente, para acostarlo en un pesebre, en donde
habrá de permanecer hasta el próximo 6 de enero, cuando sea levantado.
En todos los
templos católicos del municipio, y vaya
que son un buen número, se desarrollan la llamada “acostada del Niño Dios”,
para ello el Mayordomo o Fiscal, con tiempo suficiente, buscó a quien podría
ser el padrino o la madrina,
generalmente niños pequeños, siendo todo un honor el ser elegido.

El sacerdote
celebra la eucaristía, para luego invitar a la madrina o padrino, a que
coloquen la imagen del Niño Dios, en el espacio designado para ello, tratando
de imitar un pesebre, y ahí es dejada la imagen.

Así que
usted debe de tomar sus precauciones al circular esta noche, pero sobre todo
por la tarde de mañana, ya que se puede topar con una “acostada” y deberá de ir
al paso de los caminantes.
Las
acostadas en casa, son más en familia, cerca de la media noche, para así
recibir la Navidad, que es el 25 de diciembre, el gran acontecimiento que la
humanidad celebra de diversas formas.
0 comentarios:
Publicar un comentario