Home » , , » Reformas a la Ley Solo a Medias

Reformas a la Ley Solo a Medias

Written By Unknown on miércoles, 9 de septiembre de 2015 | 17:09


CHOLULA.- Se escucha por ahí que se han venido haciendo reformas a la Ley, en materia de protección a la mujer, de ser más severos contra quienes atentan contra la integridad de la mujer, sin embargo pareciera que esas reformas se hacen a medias. Siempre han establecido que para considerar que una persona está desaparecida, deben de pasar 72 horas para ello, y entonces la autoridad podrá iniciar investigaciones y todo el choro para poder dar con la desaparecida. En los últimos años, se ha visto como mujeres que fueron reportadas como desaparecidas, en menos de 72 horas, fueron asesinadas, en algunos casos hasta halladas antes de ese tiempo. Quizá algún diputado, podría presentar una iniciativa, que se acorte el tiempo, para iniciar la búsqueda de una persona, más aún cuando se trate de una mujer ¿Será? Se escucha por ahí que se está por cumplir un año de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, y el gobierno no ha podido demostrar qué pasó con estos jóvenes, y con otros muchos que están desaparecidos. Es increíble que teniendo a la mano a una gran investigadora que hace aparecer hasta a los muertos, no la contraten, me refiero a la “Señorita Laura”, quien ama a todo México, que ni conoce la señora, discrimina todos los días a los hombres, insulta públicamente a su personal, se nota desconoce la Ley Laboral; en fin todo un personaje, quizá ella no solo logre esclarecer lo qué paso, sino además le puedan creer, porque el gobierno ya nadie le cree, ni el bendito, como decimos en el pueblo ¿Será? Se escucha por ahí que quien anda muy activo recorriendo el Estado, es nada menos que Antonio Gali, quien por cierto en las últimas encuestas que han manado a hacer diversos protagonistas de la política, lo ponen con más de 25 puntos por arriba de su más cercano opositor con miras a Casa Puebla ¿Será? Se escucha por ahí que el servicio del transporte de personas conocido como “Taxi”, está siendo un sector laboral cholulteca que está siendo afectado, no solo tienen la competencia de los carros de alquiler que llegan de Puebla, capital sino además los de municipios cercanos, los cuales han sido pintados como los capitalinos, de negro con amarillo,  ya no son azul con crema, como los cholultecas; como San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Coronango; sino además ahora se enfrentan a los “Taxis Locales”, los blanco con azul, que se supone solo deberían circular y dar servicios en los municipios, donde fueron intercambiados por los “moto-taxis”, sino además con el servicio de carros particulares que dan el servicio de “taxi” ¿Será? Se escucha por ahí que el templo a la virgen de Guadalupe, en el cerrito del mismo nombre, ha sido dañado por las obras que se efectúan por parte del gobierno del Estado, respecto a un tanque elevado.  Los vecinos de la colonia Cerrito de Guadalupe, tienen muchas dudas, una si el tanque era o es del SOSAPACH, el cual es un servicio municipal, descentralizado; porqué el gobierno del Estado, tiene que hacer una obra. Se habían comprometido a empezar a reparar los daños, sin embargo han pasado ya 2 semanas, y todo sigue igual. El templo presenta daños, y el INAH no hace acto de presencia, para poder determinar si procede o no dicha obra y pedir se repare antes de que sea demasiado tarde, quizá porque como no es zona arqueológica, eso a ellos no les interesa ¿Será? Se escucha por ahí que pareciera que San Pedro Cholula, está condenado a desaparecer, ya que su territorio está siendo invadido, por San Andrés, Cuautlancingo, Puebla, y no se ha visto acción alguna por parte de las autoridades, ni de los ciudadanos ¿Será? Se escucha por ahí que siguen particulares, aprovechando la indefinición de límites territoriales entre San Pedro Cholula y Cuautlancingo, sobre Forjadores de Puebla, para usar la vialidad como extensión de sus negocios, sobre todo los que se dedican a la venta de autos. Los estacionando en zona prohibida y a la vista de todos, porque de la vista nace el amor, y así vender más. Lo cierto es que de 3 carriles destinados para la circulación vehicular, quedan solamente 2, en el tramo que va del puente del Periférico, a Manantiales, que se ha convertido en tierra de nadie. Abuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrr.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger