Home » , » Más de 50 mil visitantes el pasado 8

Más de 50 mil visitantes el pasado 8

Written By Unknown on miércoles, 9 de septiembre de 2015 | 17:28

* Luego de visitar a la viren de los Remedios, acudían al “trueque” 
* Más de mil comerciantes participaron

Por Epigmenio ROJAS CASTRO

CHOLULA.- Se estima que fueron más de 50 mil los visitantes que arribaron a la ciudad el pasado día 8, siendo la inmensa mayoría devotos de la virgen de Los Remedios, santuario que era el motivo de su visita, pero al finalizar se trasladaron al centro de la ciudad, y participar en el truque, en donde se tuvo a poco más de mil comerciantes, quienes participaron en esta actividad comercial.

Como ha ocurrido año tras año, desde tiempos inmemorables, casi desde que apareció Cholollan, como pueblo en estas tierras, se desarrolló una vez más, el festejó más grande para el pueblo, dentro de la milenaria feria patronal en honor a la virgen de Los Remedios, en tiempos modernos, en un pasado a su Dios Huitzilopochtli; se desarrolló el día de mayor actividad comercial, llegando visitantes de muchas partes del país, algunos desde muy lejos.

Los visitantes lo primero que hicieron fue acudir al santuario de la virgen de los Remedios, a venerar a la santa imagen, a quien le agradecieron por algún favor en especial, o bien pedirle algo especial.

Terminada su visita al santuario, el visitante encamino sus pasos hacia el centro de la ciudad, en donde se desarrolló el trueque. Cientos de artesanos y propios, como lo marca la tradición, desde muy temprano, antes de que clareara el día, ya estaban instalados, en el mismo espacio en que desde hace décadas lo han venido haciendo de generación en generación.

Se podían ver los montones de fruta de la región e incluso de otras partes, que trajeron para comercializarlas, tanto de manera actual, es decir recibiendo dinero por el producto o bien un intercambio equitativo y de común acuerdo. 

Se veían los montones de canastas, canastos, chiquigüites, petates, y muchos productos más elaborados con palma; de igual manera cucharas, palas, rodillos y otros artículos de madera necesarios en la cocina; no podían faltar quienes ofrecieron las cuetlas, los chapulines, la carpa en hojas de maíz, con su buena dotación de cebolla y chiles cuaresmeño, cocida al carbón; los montones de aguacate criollo, quienes ofrecían la cecina o el queso de Chiautla.

El turista, atraído por esta forma de comercio, arribó con la intención de intercambiar algún producto, ropa u objeto diverso, por lo que los propios tenían a la vista.

Las oleadas de visitantes se dejaron sentir durante todo el día, el centro de la ciudad, quedó materialmente copado por el visitante y el comerciante, quienes además de disfrutar del truque, del taco placero o taco de feria, con cecina y rajas de poblano rojo, se divirtieron en los juegos  mecánicos, y disfrutaron de la zona comercial en los pasillos de la zona arbolada.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger