Home » , , » Poco Ruido y Muchas Nueces

Poco Ruido y Muchas Nueces

Written By Unknown on domingo, 23 de agosto de 2015 | 20:39


CHOLULA.- Asistimos a La Lunita, un restaurant cholulteca donde los amigos productores de nuez de castilla de San Pedro Yancuitlalpan, ofrecieron una degustación del chile en nogada, pero con la original y auténtica nogada.

Una delicia preparada por las señoras vigilantes de la calidad de los ingredientes, regañonas, como las llaman los productores. Además de disfrutar ese platillo, se contó con la presencia del Artemio Gallegos, primer productor de nuez de castilla en el estado de Puebla y otras personalidades del ramo.
Bonifacio Cholula, dio una explicación clara concisa y precisa de esta actividad, que puede dar empleo a cerca de 10 000 personas ¡10 000!; lo importante de esto es que la creación de empleos es en la zona rural, donde más se necesitan y que son para producir bienes necesarios y demandados por el mercado nacional. Por eso los pobladores están tratando de crear agro-negocios, no solo con la nuez, también con la manzana panochera, el durazno criollo y otros productos factibles.

Con su esfuerzo, están tratando de interesar al gobierno, demostrando que en el campo puede estar la solución de tanta pobreza y que con recursos de cada región, se puede solucionar en gran medida el hambre de los mexicanos, en vez de andar como limosneros internacionales pidiendo prestado o regalando humillantes despensas. el futuro está en el campo.

No hay Mejor Maestra, que la Pobreza

En la región de Yancuitlalpan, cerca de los volcanes, hay nogales de 200 años, que se estipulan en las herencias y que llegan a dar cerca de 10 000 nueces. Hoy intensifican la producción, con sembradíos de 200 a 250 árboles por hectárea con un logro cercano al 100%, ya no es reforestación oficial de cumplido, con pinos que al mes se mueren.

Lograr su objetivo, será la dignificación de los productores, por eso buscan el reconocimiento de la denominación de origen.

Hoy la demanda es de 3000 toneladas y va en crecimiento y a penas se produce la mitad. Han logrado que las plantaciones empiecen a producir  en 1 a 2 años, en vez de 10 o 15 y sin químicos, solamente con la tierra misma del volcán.

Nuestro gobierno debe contemplar este buen ejemplo de la gente serrana y dejar de pretender ser petroleros huehuenches, lo que algún día se acabara. Ayudaría bastante, planear un programa turístico, para conocer este proyecto desde que se siembra, hasta que se cosecha la nuez, con actos artísticos, pláticas, visitas huerteras, elaboración de la nogada, etc.

Los días de feria serán el 22, 23, 29 y 30 de agosto, con un precio general de $ 80.00 por chile, con actividades desde las 11 hrs., habrá que cuidar que no vengan los chinos a fusilarse los logros, como siempre lo han hecho como los voladores de Papantla, que se rumora, lo integraron al circo Solei.


Por cierto, ya están llegando a Cholula, se vio a un grupo, acompañado por el Secretario de Economía, como turistas, bienvenidos, como piratas, cero. ¡Aguas!
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger