CHOLULA.- Caray, hay personas que si
querer, son pitonisos, una vez un viejo, en mis mocedades me dijo que algún día
tendría que pagar por un vaso con agua, pero también por echarlo fuera. Yo creí
que estaba loco.
Entonces, en
la más modesta fonda, ponían en cada mesa, una jarra con agua, y varios vasos.
Había el dicho de que el agua nunca se le negaba al sediento. Las fuentes de
las plazas, eran para eso, para beber y brotaba el agua natural, cristalina,
pura.
Hoy se ha
comercializado tanto que hay quien opte por la que distribuyen los municipios
como agua potable, pero que dista mucho de serlo, ¡ah! Pero se cobra como si lo
fuera.
Se ha
convertido en un gran negocio para algunas compañías nacionales e
internacionales, dicen que cualquier negocio que depende del agua es garantía
de éxito y por eso han acaparado el agua a la cual tenemos derecho natural todo
ser humano.
En México la
hay, cuando los españoles observaron que nos bañábamos diario, pusieron baños
públicos, cuando las refresqueras se dieron cuenta de lo mismo, instalaron sus
plantas para hacernos los consumidores refresqueros más fuertes del mundo, hoy
se están instalando cerveceras (desintegradoras de las familias mexicanas) de
marca internacional por el mismo motivo, y los exploradores de petróleo y gas
saben que hay agua para sus objetivos y les vale si contaminan los mantos
freáticos o no. ¡Hay agua” mucha, por eso la quieren privatizar.
Agua que no has de Bebe, Jálale la Cadena
Nuestro
gobierno se ha olvidado de ese renglón y ya los precios de los garrafones de 20
Lts., se venden a 28 pesos o más a $
1.40 pesos el litro). El agua es más importante que el propio alimento y como
los municipios no la surten potabilizada, la ciudadanía se ve en la necesidad
de comprarla.
Ese es un
problema que se debería atacar, si se paga como potable, debería serlo, de otra
forma es fraude, los negocios se terminarían si llegara a los hogares garantizada
como debe ser, pero sabe Dios que haya “debajo del agua”, hay “Sospechosismo”.
0 comentarios:
Publicar un comentario