Home » , , » El Barón de Humboldt

El Barón de Humboldt

Written By Unknown on lunes, 3 de agosto de 2015 | 17:55



CHOLULA.-Alguna vez seguramente preguntamos quién fue el barón de Humboldt.

El barón de Humboldt estuvo en México, por lo tanto nosotros consideramos que sepamos de él.
El mes de marzo, el día 22 del año 1803, llegó a México el famoso viajero alemán Federick Enrique Alejandro barón de  Humboldt.

Entró en la nueva España que es como se llamaba en esa época a México, al puerto de Acapulco y quedó admirado con la belleza de este puerto.

Él era científico y estudioso y le llamó mucho la atención la cochinilla del nopal que es de color púrpura y sirve para pintar y tanta planta medicinal que encontró en México, debemos mencionar que aparece como huésped de la casa de “La Güera” Rodríguez, que fue un personaje famoso en la época virreinal, cuyo nombre era doña María Ignacia Rodríguez de Velasco, quien tenía 25 años de edad y era muy hermosa y en la historia de México fue muy famosa y México no la puede ignorar.

El barón de Humboldt, estudiaba plantas raras y minerales y en México encontró mucha variedad y se impresionó con la belleza de “La Güera” Rodríguez,

En México encontró campo propicio para sus estudios de piedras y flores y escribió varios libros. “La güera” y el barón andaban juntos por toda la ciudad, él regresó a su tierra natal. A “La Güera” Rodríguez, amiga predilecta del virrey y de lo más encumbrado de la nobleza mexicana le criticaban amistad con los que querían la separación de México y España, en esa época era rey Don Fernando VII.

“La Güera” Rodríguez ensalzaba con encarecidos elogios a Hidalgo, Allende y los Aldama, y a todos los que peleaban contra el régimen español para hacer libre a México.

Es cosa bien sabido que el cura Hidalgo era de gran sociabilidad, amigable con todos es decir tenía un exquisito don de gentes.

“La Güera” Rodríguez empezó a dar dinero para la causa.

Una vez dado el grito de Independencia, por el cura Hidalgo, “La Güera” Rodríguez fue citada a la Santa Inquisición, por la denuncia del espía Garrido. “La Güera” Rodríguez, no se alteró en lo más mínimo. Llegó campante que  nunca con el rostro muy arrebolado y compuestos los rizos iba vestida con el refinado lujo que tenía y la caracterizaba en esa época, y el encanto al manejar el abanico de marfil y la gracia que ponía al caminar, que los integrantes de la santa Inquisición, no le hicieron ninguna acusación.

Cuando “La Güera” Rodríguez, tuvo conocimiento de la resolución adoptada por Iturbide y cuando él solicitó el parecer de su bella amiga, ésta díjole poco a más o menos lo siguiente: “Guardaos muy bien de aceptar la corona don Agustín porque yo sé que cuantos hombres entran a Palacio pierden la cabeza”, daré garantías conservaré el orden repuso Iturbide, “Pensad observo la dama que la primera cabeza que caerá será la vuestra”, en el efímero relámpago del Imperio Doña María Ignacia de Velasco, (La Güera Rodríguez), que era la quinta esencia de la astucia y avisadísima en extremo de todo lo que le tocaba vivir, no quiso ocupar puesto alguno en la corte.

Nosotros consideramos que fue interesante conocer algo de “La Güera” Rodríguez, ¿Qué opina usted mi estimado lector?
PENSAMIENTO.- No a la explotación del hombre por el hombre. Carlos Max.


Esta es una crónica de Don Artemio de Valle Arizpe.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Regionales

  • “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real

    “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real Por Epigmenio ROJAS CASTRO CHOLULA. – “La Tlahuanca”, se ce... Lee más

  • Apoya gobierno de San Pedro Cholula a escuelas en electricidad y protección civil
  • Cultura y Bellas Artes
  • A través de los tribunales, Cárdenas podría ser candidato
  • Violencia Ciudadana
  •  
    Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
    Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
    Template Created by Creating Website Published by Mas Template
    Proudly powered by Blogger