SAN ANDRES.- Para el Gobierno de San
Andrés Cholula el desarrollo urbano ordenado y la corresponsabilidad social en
el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, son imperativos en la
construcción de un mejor presente y futuro para San Andrés Cholula y el
planeta.
Es por ello,
que el Presidente Municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias,
señaló en el marco de la Limpieza de la Cuenca Atoyac-Alseseca, que la tarea de
diseñar e implementar una política integral de desarrollo urbano sustentable,
nos permita a través de estrategias claras y objetivas promover: El desarrollo
urbano ordenado y sustentable, la generación de conciencia y corresponsabilidad
con respecto al cuidado del medio ambiente y los recursos naturales y la
compensación de la degradación ecológica actual, mediante acciones ambientales
preventivas y correctivas.
Acompañado
de, Gabriel Navarro Guerrero, Secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad
del Municipio de Puebla; José Luis Romero Morales, Director de Planeación y
Proyectos del Municipio de Puebla; Agustín Arias Sánchez, Director de Agua
Potable, Drenaje y Saneamiento de San Andrés Cholula; así como de Santiago De
Julián Morales, Inspector de la Colonia Concepción Guadalupe; ratificó su
compromiso con el cuidado de los recursos naturales y el desarrollo urbano
sustentable, sin menoscabo del futuro de las nuevas generaciones, a través del
proyecto: “Reforestación y Limpieza Metropolitana de la Cuenca
Atoyac-Alseseca”.
Agregó, que
esta actividad se suma a las acciones permanentes del Ayuntamiento de San
Andrés como lo son: El retiro de basura en márgenes del Río Atoyac, la
reforestación de zonas degradadas, la recuperación de mantos acuíferos, el
dragado de afluentes y el retiro de cascajo u objetos que obstruyen en libre
flujo de aguas, el control de descargas de giros comerciales dentro de la
demarcación de municipio; el desazolve de redes secundarias de drenaje pluvial
y residual, además de la limpieza de barrancas y zanjas, entre muchas otras.
Finalmente,
el edil sanandreseño resaltó que, el esfuerzo compartido y la
corresponsabilidad social, son piezas claves para la transformación del estado
y el bienestar social, el cuidado del medio ambiente y de nuestros recursos
naturales, como son: ríos, árboles y el aire que respiramos, es responsabilidad
de todos.
0 comentarios:
Publicar un comentario