CHOLULA.-
Cuando don Pancho Madero, “Pajareó” con las compañías petroleras inglesas, el
embajador Wilson de los EE. UU., reaccionó inmediatamente, con el fin de
proteger los intereses de las suyas (porque en México todo son intereses) se
desencadenó la decena trágica con el posterior asesinato de Madero y Pino
Suarez, la usurpación de la presidencia por huerta y una larga lucha fratricida.
La historia
es cíclica y estamos recomenzándola con la aceptación de aquellas compañías
extranjeras a las que “El Tata” cárdeno corrió del país, por desacatar las
leyes. El 18, ya no había nada qué festejar; pero ganó la inercia y el
disimulo.
Entonces
había, intereses de 2 potencias: Inglaterra y EE. UU.
Amigo Reconciliado, Enemigo Agazapado
Hoy con el
viaje de Peña a Inglaterra, se están buscando los mismos saqueadores de
petróleo del pasado, principalmente, los que fueron factores para el desangre
nacional de 1911 en adelante, nada más que se “pajarea” anticipadamente, con
varias empresas transnacionales con mega-intereses petroleros.
Por la
carencia de liderazgo moral que prevalece en México, es difícil que en caso
necesario la sociedad responda si se
convoca como lo hizo cárdenas, cuando aún había unidad con sentido patriótico,
lo que se ha olvidado por la concentración sobre el oro.
Nos
deslumbran los miles de millones de dólares que se invertirán, pero nunca nos
hablan de los que se llevarán. ¡Pobre México! con tanto venero del diablo y
gente tan jodida.
0 comentarios:
Publicar un comentario