memotoxquivega@gmail.com.
CHOLULA.- Cruce de las sendas, procedentes de todos los rumbos, y de todos
los vientos: olmecas, zapotecas,
xicalangos, toltecas, chichimecas, teochichimecas, hasta aquí llegaron y se
fueron por el cruce de caminos…. lugar
de veneración y encuentro…..y no de huida.
Así en la
actualidad observamos testimonios de quienes edificaron esta importante Ciudad
Sagrada, el Gigante Xelhua, hacedor de Pueblos.
Desde la
edificación del cerro hecho a mano y las edificaciones hasta el siglo XX, el
progreso lleva de encuentro a la historia inmediata y la verdaderamente pasada
por siglos y hecha crónica de la evolución de nuestros orígenes indígenas y mestizos, la consagración a
las raíces y la veneración a las deidades.
Mucho
se ha escrito sobre este valle de
cultura, de conocimiento que ahora llamamos científico, pero la realidad es que
como explicar, la interpretación de los astros, de la naturaleza, de la
convivencia diaria, la presencia del jaguar y el águila.
Las fiestas
religiosas y las paganas imperan en cada barrio y comunidad del municipio y
región, los caminos y brechas se ocupan para llegar hasta la casa paterna o de
quienes comparten de su mesa, eso es una práctica que nos heredaron nuestros
naturales antepasados al llegar al cruce de las sendas, procedentes de todos los
rumbos, y de todos los vientos.
Peregrinos
de Mesoamérica, testimonio de su grandeza al llegar a Cholollan, fertilidad de tierra, trato hospitalario en todas sus
expresiones, cultura de Luz y Sombra, rituales a la Naturaleza y deidades.
A los ojos
de los Conquistadores fray Aguilar,
Bernal Díaz del castillo y Hernán cortes, escribieron en su crónica que tan
importante era la ciudad, con más habitantes que en Tenochtitlan y el Mar,
destacando el santuario Indígena del viejo Anáhuac, hermosa ciudad donde se observan
430 pirámides.
Valladolid
se asemeja a Cholula, la ciudad de la serpiente emplumada, la gran Pirámide
rodeada de altares más altos que el templo mayor de Tenochtitlan 120 escalones
contra 114.
En esta
época de concordia entre naturales y peregrinos de todos los vientos, somos
testigos de la evangelización y su apego a sus tradiciones coloniales, sin duda
alguna seguiremos siendo una Ciudad Sagrada que ejerce cultura, misticismo, religiosidad, amor por sus raíces y a sus
visitantes……de todos los vientos y lugares.
Cholula no te Olvida……
Hagamos la Jornada.
0 comentarios:
Publicar un comentario