El pasado 31
de enero en la iglesia de la Santísima, Ermita de la santísima virgen de la Asunción
del barrio de Xixitla, se dio un encuentro de coros de jóvenes de las
diferentes comunidades de San Pedro Cholula, Pue., con el fin de celebrar el Bicentenario
del natalicio de San Juan Bosco "Don Bosco", santo de las vocaciones
juveniles religiosas católicas.

En San Pedro
Cholula, Pue., se celebró un encuentro de coros juveniles interpretando música
de alabanzas y música religiosa.
Con la
participación del coro juvenil del convento franciscano de San Gabriel Cholula,
Pue., cerraron la presentación de los diferentes coros juveniles de las
comunidades de San Pedro Cholula, Pue., celebrando a San Juan Bosco "Don
Bosco". Cabe mencionar que "Don Bosco", es el patrono de las
vocaciones juveniles religiosas católica.
Las ceras y
los ramos de romero, listos para que los fieles adornen su platito y ornamenten
al Niño Dios, en el día de la candelaria ( 2 de febrero ) día de la candela, la
luz de cristo siempre viva.
Esperando vender sus veladoras, velas y ramos de romero, esperan en el atrio del convento franciscano de San Gabriel, para la celebración eucarística en honor de la Candelaria (la candela, la luz de cristo vivo).

En la iglesia de San Miguel, del barrio de Tianguisnahuac, se celebró la sagrada eucaristía a la santísima virgen de la Candelaria (la candela, la luz de cristo vivo) ante el Arcángel San Miguel, el Niño Dios, del barrio de Tianguisnahuac.
Nota: (En
esta ocasión de Niño Doctor) por la salud de todos los enfermos del barrio de Tianguisnahuac.
Los momentos
en que el padre Otilio Chávez Rosas, capellán del santuario de la santísima
virgen de Los Remedios, imparte la bendición a los niños (es importante dar a
saber que Jesús fue de esa edad y ahora se imparte evangélicamente la bendición
a los pequeñitos de la casa), a los hijos de los asistentes a esta celebración
de la Candelaria.
Agradecemos a los Mayordomos del Niño Dios, del barrio de Tianguisnahuac, Juan Xihuitl y su esposa, la invitación para asistir a esta sagrada eucaristía, al mismo tiempo ellos agradecen a los devotos y asistentes haberlos acompañado a esta sagrada eucaristía.
En el barrio
de Tecamac, se dio el cambio de comisión de la bajada de la santísima virgen de
Los Remedios, 2015-2016; para la festividad de la conversión de Saulo de Tarzo,
a la religión católica. Cada año el 25 de enero.
Portando los
estandartes que representa a la comisión de bajada y queda como testimonio de
su historia en cholollan.
0 comentarios:
Publicar un comentario