* Inaugura
con Moreno Valle Hospital del Niño Poblano; anuncia apoyo al gobierno estatal
para mejorar servicios en el estado
* Respaldo
del gobierno federal ha permitido fortalecer red de servicios médicos en
Puebla: Moreno Valle
* Destaca Mercedes
Juan nuevas áreas de trasplantes, infraestructura y equipamiento del HPN

Acompañado
por el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, los titulares de
las secretarías de Salud, Mercedes Juan López, y de Comunicaciones y
Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, Peña Nieto subrayó que las modificaciones
impulsadas al marco legal durante sus dos primeros años de gobierno
respondieron a la situación que vivía el país.
“Entendíamos
muy bien desde el inicio de esta gestión que, de continuar por la misma ruta,
difícilmente conseguiríamos un resultado distinto. El país estaba
sobrediagnosticado, todos apuntaban, y me refiero a distintos actores de
distintas expresiones políticas, los cambios más inmediatos que debíamos hacer
(…) Eso se hizo ya (...) hoy lo
importante es concretar y asegurarnos que esas reformas en proceso de
implementarse, deriven en beneficios para todos los mexicanos”, afirmó.
Los cambios
se empiezan a notar en la eliminación del cobro por llamadas de larga distancia
y la ampliación de los padrones de programas como Prospera, Seguro de Jefas de
Familia y pensiones para adultos mayores, hasta alcanzar 12.5 millones de
beneficiarios.

“Estamos
trabajando en equipo y reconozco y aprecio esta expresión y esta posición,
porque es lo que ha facilitado que sumemos esfuerzos, recursos, para concretar
proyectos que sirvan a la sociedad de Puebla (…) deseo que en esta recta de su
administración me permita consolidar los proyectos y que sepa que contará con
todo el respaldo del gobierno de la República para que en la suma de esfuerzos
sirvamos a todos los poblanos”, sostuvo ante delegados federales como Vanessa
Barahona (STPS), Nancy de la Sierra (Prospera), José Alarcón Hernández (SEP),
Humberto Cantoral (Conafe), Juan Carlos Jiménez Concha (SE), Juan de Dios Bravo
(Liconsa), Sandra Paola Rodríguez Gómez (ISSSTE) y María del Carmen Izaguirre
Francos(SER).
A su vez,
Moreno Valle agradeció al presidente Peña Nieto por el apoyo brindado a la
entidad, particularmente en el inicio de obras como el segundo piso de la
autopista México-Puebla, la modernización del Periférico Ecológico y la
rehabilitación de la carretera Tepeaca-Tehuacán, con las cuales, dijo “está cumpliendo
los compromisos que asumió con el estado.”

La
Federación también acreditó el 95 por ciento de las unidades de primer nivel de
atención y, como parte de la red de interconexión del registro civil, se
instalaron 34 módulos en hospitales que garantizan a los poblanos su primera
acta de nacimiento gratuita.
Finalmente,
Moreno Valle indicó que la sustitución
del HNP beneficiará a niños que requieren atención especializada, al contar con
38 especialidades y áreas nuevas de trasplantes -médula ósea y renal- entre
otros espacios equipados con tecnología de punta.
Ante las
senadoras Blanca Alcalá y Lucero Saldaña, la presidenta estatal del PRI, Isabel
Allende, el líder de la bancada en el Congreso Local, Víctor Manuel Giorgana y
los diputados federales, Enrique Doger, José Luis Márquez y Jesús Morales
Flores, Peña Nieto destacó el fortalecimiento de la red de servicios médicos en
el estado, con obras como el Hospital del Niño Poblano.
“Este es un
hospital que nos permite ampliar la infraestructura de servicios médicos para
la población y este sería el tercero en el que puedo estar presente, de los
cinco en alta especialidad que su gobierno ha inaugurado”, señaló en referencia
a hospitales como el de Acatlán de Osorio y Cholula, que permiten brindar
servicios más cercanos y especializados.

Agregó que
los resultados de estos esfuerzos coordinados entre Federación y estados para
desconcentrar la atención médica y brindar apoyo tanto normativo como de
recursos públicos, se han reflejado en la reducción de la tasa de mortalidad
infantil, pasando de 41 defunciones en 1990 por cada mil niños recién nacidos a
15.7 decesos en 2013, así como de 32.5 a 13.7 en niños menores de cinco
años en el mismo periodo.
HNP contará
con dos áreas nuevas de trasplantes de médula ósea y renales
La
sustitución del HNP, tras 22 años de antigüedad, permitirá mejorar la
prestación del servicio, beneficiando a 2.2 millones de habitantes que están en
el rango de atención tanto en el estado como en entidades vecinas.
Al respecto,
la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, sostuvo que este nosocomio
incrementa la capacidad resolutiva de la entidad para mejorar y darle salud a
niños y adolescentes, un esfuerzo que se ha visto reflejado en el impulso a la
infraestructura.
Entre las
principales características del hospital, destacó las nuevas áreas para
trasplantes de médula ósea y renales, atendiendo enfermedades que ya son
cubiertas por el Seguro Popular y el Fondo de Protección contra Gastos
Catastróficos, lo que permitirá dar atención especializada a niños con cáncer.
En cuanto a
la atención de enfermedades como la obesidad infantil y la diabetes, aseguró
que el HNP cuenta con personal capacitado para atenderlas y mejorar los índices
de mortalidad. En cuanto a padecimientos infecto-contagiosos, aplaudió que
Puebla cuente con un 95 por ciento de cobertura en la eliminación y control de
los mismos.
Finalmente,
afirmó que a través del Seguro Médico Siglo XXI seguirán transfiriéndose
recursos para la operación de este hospital, que en los últimos dos años
recibió más de 43 millones de pesos.
El nosocomio
contará con 20 consultorios para 38 especialidades, auxiliares de diagnóstico y
tratamiento con sala de urgencias, medicina transfusional, farmacia,
tococirugía, terapia intensiva, laboratorio y cuatro quirófanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario