
El encargado
de rescates y salvamentos arqueológicos en Cholula por parte del INAH, Carlos
Cedillo Ortega, señaló que de los tres entierros encontrados en la 5 poniente
entre 3 y 5 sur, dos corresponden al periodo colonial y el tercero al
prehispánico, mientras que en la Avenida Miguel Alemán fueron hallados pisos,
muros y dos entierros con ofrendas prehispánicas, de los cuales uno es
múltiple.
Cedillo
Ortega dijo que los vestigios encontrados tienen una gran importancia para
recuperar y recopilar información para tener un mayor conocimiento de la forma
en que vivían nuestros antepasados y refuerza la riqueza e importancia
histórica de Cholula.
Al respecto,
el director del SOSAPACH Mario Jiménez Blanca destacó que en todo momento se
han dado todas las facilidades a los arqueólogos del INAH para realizar las
excavaciones que consideren necesarias para encontrar vestigios que sirvan para
demostrar que Cholula es una ciudad milenaria con una gran riqueza en su
historia.

Tras
destacar que a más tardar en esta semana se concluirán los trabajos
arqueológicos en la 5 poniente y en la Miguel Alemán seguirá el proceso, Carlos
Cedillo reiteró la importancia de proteger el patrimonio que es de todos los
mexicanos y que nos ayuda a armar nuestra historia como cholultecas.
0 comentarios:
Publicar un comentario