CHOLULA.- Se escucha por ahí, que
mientras que el gobierno municipal pregona y aplica algunas acciones de
austeridad, de cuidar el recursos del pueblo, por otro lado se ve a más de una
decena de empleados, quienes tienen bajo su responsabilidad vehículos oficiales,
que los usan para asuntos particulares, como llevar a la señora al centro
comercial a hacer sus compras, o llevar a la familia de paso a otras partes del
Estado Puebla, claro está que toda esa gasolina y desgaste de unidades, va a
costa del erario municipal. Lamentable, además que los encargados de esas
unidades, no sepan ni siquiera manejar, como lo demuestran cuando se les ve por
las calles o bulevares en la ciudad, a altas velocidades, estacionándose en
lugares prohibidos, sin importarles que estorban o provocan el caos vial, si lo
dudan, solo hay que ver cómo pasan por Forjadores de Puebla ¿Será? Se escucha
por ahí, que quienes tienen bajo su responsabilidad las recién compradas
cuatrimotos, para ampliar la cobertura de Seguridad Pública, en la zona del
cerro Zapotecas, más que usar el vehículo como un medio para dar seguridad, lo
usan como si fuera su vehículo de diversión, para jugar carreras entre los
elementos y los ciudadanos, simplemente que esperen ¿Será? Se escucha por ahí,
que Rafael Amador Tapia Zúñiga, cumple un ciclo en si vida pastoral, y deja la
parroquia de San Pedro. Durante los 32 años de estar en esta parroquia, la cual
transformó, logra además ser el primero en obtener 2 veces la Cedula Real,
siendo la primera hace 5 años, al alcanzar 30 años de haber llegado a tierras
cholultecas, pero sobre todo por el trabajo desarrollado en la parroquia de San
Pedro, y ahora por su partida, dejando una profunda huella de su paso por estas
tierras ¿Será? Se escucha por ahí que el CELMA se encuentra en el ojo del
huracán, y tras los lamentables hechos registrados contra un menor, están
saliendo a la luz pública muchas situaciones que deberían de darle vergüenza a
los directivos, como el que se tiene un alto índice de casos de bullying, que
la moral se ha perdido por las preferencias sexuales de algunos directivos, lo
que se les respeta, lo que se señala es que sean tan descarados y anden de la
manita por los pasillos, cuando ellos son un ejemplo a seguir por los pequeños.
Que estén intimidando a la comunidad estudiantil, cuando ellos, como maestros;
han sido luchadores del respeto a la libertad de expresión, y hoy día se
convierten en represores ¿Será? Se escucha por ahí que núcleos estudiantiles en
el valle Cholulteca, como la UDLAP, INAOE, Tec de Monterrey, se han ido
organizado para levantar la voz y exigir justicia y la aparición de los
normalistas de Guerrero. Poco a poco los estudiantes del nivel medio superior y
superior, se han ido uniendo para formar un solo bloque, que va enfocado a un
mismo fin, el respeto a la vida humana, a los estudiantes. Piden además la
detención de los presuntos responsables de esta desaparición y se haga justicia
¿Será? Se escucha por ahí, que es lamentable ver cómo están apareciendo tantas
tumbas clandestinas, decenas y decenas de cuerpos, de hombres, mujeres y
menores de edad, que nadie sabe hasta el momento, quienes fueron; han aparecido
en tierras guerrerenses. Los crímenes entre las “familias” en verdad que han
sido sanguinarias. Por el territorio poblano, hasta el momento no se sabe nada
de eso, solo que siguen apareciendo cuerpos sin vida, con narco-mensajes., que
la autoridad en Seguridad Pública ha tratado de minimizar. Por cierto que las
palabras del Secretario de Seguridad Publica en el Estado, que dijo –No me voy-,
están teniendo peso, aún sobre la recomendación de la CNDH, y aunque se
pidió no solo su destitución, sino el
inicio de un juicio por los hechos de Chalchihuapan; ahí sigue demostrando que
solo sus chicharrones truenan ¿Será? Se escucha por ahí que en tierras
cholultecas, el crimen organizado ha estado ya asentando sus reales, ha
impuesto su voluntad, y empiezan ya a cobrar “piso”, al menos varios
comerciantes lo comentan muy discretamente, con mucho temor. Hay quienes dicen
aún se está a tiempo de evitar es practica delictiva, y rescatar la seguridad
de los poblanos. Abuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.
Usan autos oficiales para...
Written By Unknown on jueves, 6 de noviembre de 2014 | 6:39
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario