QUECHOLAC.- El Presidente Municipal de
Quecholac, Néstor Camarillo Medina y el Secretario de Seguridad Pública del
Estado, Facundo Rosas Rosas, encabezaron la
IV Reunión del Grupo de Coordinación
Preventiva Operativa contra la Logística Criminal, llevada a cabo en la ciudad
de Quecholac, con la finalidad de mantener las reuniones para sumar esfuerzos
de coordinación entre el Estado y los municipios en materia de Seguridad
Pública.
Néstor
Camarillo Medina, manifestó que al realizar este tipo de acciones de manera coordinada
entre Estado y municipios se reafirma la voluntad de las autoridades de
gobierno para hacer un frente común a la delincuencia. “Con este tipo de
acciones, autoridades municipales y autoridades estatales, manifestamos nuestra
voluntad para hacer equipo y estrategia para que juntos podamos abatir los
índices de inseguridad en nuestras comunidades” expresó el Munícipe.
Por su
parte, Facundo Rosas, Secretario de Seguridad Pública en el Estado, consideró
que con el combate a la logística criminal en coordinación entre Estados y
Municipios, han disminuido los delitos. Rosas Rosas manifestó que la
dependencia a su cargo está al pendiente de cualquier manifestación de
inseguridad en todo el estado, y detalló que la entidad poblana se encuentra
dentro de las seis entidades con menor riesgo para sus habitantes, según lo
revela una encuesta de percepción.
Camarillo
Medina propuso al Secretario de Seguridad Pública estatal reforzar la presencia
de la Policía Estatal en la región como parte de una estrategia que tenga la
finalidad de reducir los casos de delincuencia tanto en el Municipio de
Quecholac como en los municipios vecinos.
En la IV
Reunión del Grupo De Coordinación Operativa Estado - Municipios para el Combate
a la Logística Criminal se lograron los siguientes puntos de acuerdo:
* Llevar a
cabo patrullajes conjuntos en los que participen municipio, estado y federación
en aquellas áreas en las que se cuente con información precisa para actuar en
términos de prevención o de combate al delito flagrante. Este mismo ejercicio,
lo levarán a cabo municipios con el apoyo del estado o de otros municipios
ubicados en la misma región.
* Todos los
dispositivos de revisión de vehículos se lleven a cabo en el marco del
procedimiento sistemático de operación para obtener los mejores resultados y no
se violenten las garantías de los ciudadanos.
* Refrendar
el compromiso para el envío y retroalimentación de la información que permita
conducir las operaciones a ejecutar.
Dichos
acuerdos se lograron en la reunión que contó con la participación de los
secretarios y directores de Seguridad Pública de los municipios de Puebla
Capital, Amozoc, San Andrés y San Pedro Cholula, Ciudad Serdán, Chignahuapan,
Teziutlán, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Coronango,
Cuautlancingo, Atlixco, Tepeaca y Tecamachalco.
0 comentarios:
Publicar un comentario