* Es
necesario fomentar una cultura de prevención en Huejotzingo: Sujey Flores Bravo
HUEJOTZINGO.- El pasado martes 11 de
marzo Sujey Flores Bravo, presidenta del SMDIF de Huejotzingo en compañía del
personal de esta institución así como de la regidora de Hacienda y Educación
Profa. María Concepción Méndez Méndez acudieron a la Escuela Secundaria Plutarco
Elías Calles, para dar inicio con una serie de pláticas que se darán como parte
de la prevención social.
En la
actualidad la población ha crecido, debido a ello y por el ritmo de vida
cotidiana es necesaria una transformación, es así que el H. Ayuntamiento de
Huejotzingo 2014- 2018 tienen la preocupación por la seguridad de sus ciudadanos; lo que llevo a realizar un
programa de pláticas de prevención social, violencia y delincuencia por parte
del SMDIF, durante las pláticas se tocaran temas como:
* Violencia
familiar
* Violencia
en el noviazgo
* Embarazos
en la adolescencia
* Prevención
de suicidio
* Prevención
de enfermedades de transmisión sexual
* Primeros
auxilios y servicios de emergencia
* Cero
muertes por alcohol
* Terapia de
shok
* Red de
difusores de los derechos de los niños, niñas y adolecentes
Sujey Flores
Bravo agradeció al Prof. José Luis
izquierdo Martínez Director de la Escuela Secundaria Plutarco Elías Calles por
abrir las puertas de dicha institución y
poder brindar a los alumnos información adecuada en relación a esos temas de
prevención, de esta forma se lograra trabajar de la mano gobierno y educadores
apostándole a la prevención.
Durante la
presentación de estas pláticas el grupo artístico (estudiantina) de dicha institución a cargo de los profesores
Welly Lozano realizó una presentación de su amplio repertorio con el que
cuentan. Finalmente la presidenta del SMDIF anuncio la ayuda que se brinda a la
población en general en el ámbito
jurídico, médico, psicológico.
“Los exhortó
aprovechar estas pláticas, para que estén más orientados y como juventud puedan
transmitir esta información en casa. Felicito a la estudiantina por evocar sus
energías en estas actividades sanas y recreativas”.
0 comentarios:
Publicar un comentario