* Anuncia gestión ante UNESCO para que se investigue y detone la zona
arqueológica entre Tehuacán y Oaxaca
* Inaugura rehabilitación que costó 16.4 mdp y beneficiará a 272 mil
habitantes del segundo municipio más importante del estado
* Reitera disposición para trabajar en 2014 en proyectos que detonen el
desarrollo de Tehuacán

El mandatario anunció que promoverá ante
la Unesco que la zona arqueológica entre Tehuacán y Oaxaca se investigue y
detone para convertirla en un atractivo turístico que genere derrama económica,
empleos y bienestar en la región.
Moreno Valle precisó que este fin de
semana se reunirá con directivos de la Unesco para presentarles esa propuesta y
suscribir un convenio para que expertos en la materia realicen los estudios
correspondientes y se detone el potencial de esa zona.
El Ejecutivo añadió que este es uno de los
proyectos que pretende concretar su gobierno con las autoridades electas de
este municipio a partir del próximo año.
“Tenemos aquí una zona arqueológica que
lamentablemente está cerrada al público, que de verdad vale mucho la pena y que
con autoridades electas debemos de abrirla, hacer la infraestructura, bardeados
y todas las obras que pide el INAH”, afirmó.

Rafael Moreno Valle dio a conocer que dará
las instrucciones pertinentes para que la Orquesta Sinfónica del Estado de
Puebla ofrezca en este lugar varios conciertos, así como incluir algunas obras
que se presenten en el Festival Internacional de Teatro Héctor Azar 2014.
De igual forma sentenció que era
inaceptable que esta zona histórica, que debería ser un punto de convivencia
familiar y de interés turístico, haya estado por años olvidada.
“Ahí están en las fotografías el antes y
el después, demostrando el esfuerzo de transformación logrado entre el gobierno
del estado y el ayuntamiento”, subrayó, al reconocer el excelente trabajo del
secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari Álvaro, al cumplir en el
tiempo previsto con esta obra.
Refirió la importancia de darle vida a
este sitio e impedir que nuevamente sea abandonado, mediante la participación
de la sociedad y la formación de un fideicomiso que genere ingresos que
exclusivamente sean destinados al mantenimiento del Complejo Cultural.
Moreno Valle advirtió que la cultura no es
menos importante que el deporte –en referencia a la comunidad deportiva
entregada este día en Tehuacán- y los poblanos debemos sentirnos orgullosos al
contar con un estado con historia, tradiciones y por ello, es fundamental
disponer de espacios como este para impulsar las actividades culturales.
Por último, reiteró su total disposición
de trabajar con el próximo ayuntamiento en proyectos que continúen
transformando al segundo municipio más importante del estado de Puebla, como se
hizo con la actual administración mediante la construcción del Centro Integral
de Servicios, el Hospital de la Mujer, el Colector Vial, la rehabilitación del
Centro Escolar Venustiano Carranza, el Centro Integrador de Servicios en San
Cristóbal Tepeteopan y otras trascendentales obras.
Puntualizó que no debe permitirse que las
diferencias ideológicas o partidistas sean un obstáculo para el desarrollo de
Tehuacán y del estado de Puebla.
El secretario de Infraestructura resaltó
que con el rescate de este baluarte cultural, producto del trabajo coordinado
entre autoridades, Tehuacán tendrá otro atractivo turístico para impulsar la
generación de ingresos y más recursos en beneficio de los habitantes.
Aseguró que la administración estatal
continuará abierta para que la autoridad municipal electa participe en proyectos
que permitan a Tehuacán seguir transformándose.
El presidente municipal, Eliseo Montiel
Merino dijo que la primera piedra para construir este Complejo Cultural se
colocó en 1759 y en 1860 un terremoto lo dañó severamente. Posteriormente
permaneció sin abrirse hasta que se puso en marcha el proyecto de rehabilitación
por iniciativa del gobernador Moreno Valle, con lo cual se revive la memoria
histórica de Tehuacán.
0 comentarios:
Publicar un comentario