* Políticas
Públicas, base del éxito turístico en San Pedro: Parra Jiménez
* Participa
la Presidenta en el Simposio “Políticas públicas y gobiernos exitosos”, de la
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la máxima casa de estudios
CHOLULA.- Invitada por la Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
(BUAP), a participar como ponente en el Simposio "Políticas públicas y
gobiernos exitosos", la Presidenta Municipal, Dolores Parra Jiménez
aseveró que el éxito turístico y socioeconómico logrado en el Municipio que
gobierna, se ha soportado y se soporta sobre los principios técnico-científicos
de la teoría y práctica de Políticas Públicas.
Ante el
Coordinador de la Maestría, Maestro Nicéforo Rodríguez Gaytán; el Coordinador
de la Licenciatura, Enrique Castañeda y el Director de la Facultad; y el Dr.
Guillermo Nares Rodríguez, Parra Jiménez puntualizó los cinco ejes rectores en
que ha soportado su plan y ejecución de gobierno:
* Democracia
con justicia y seguridad.
* Gobierno
abierto y de soluciones.
*
Sustentabilidad social y cercanía con la gente.
*
Competitividad y sustentabilidad económica.
* Y, Mejor
infraestructura y medio ambiente.
Ejecutando
los programas municipales sobre los principios y aplicaciones de estas cinco
políticas públicas, se procedió a diseñar e integrar el plan de gobierno, cuyo
primer Eje se abocó a identificar los rezagos de urbanismo y servicios públicos
en barrios y juntas auxiliares del Municipio.

Al respecto
destacó que teniendo Cholula una orgullosa cultura milenaria y por tanto una
evidente vocación turística, desde el principio su gestión se abocó a trabajar
sobre el proyecto de Pueblo Mágico, para que sobre esa base se propiciara el
desarrollo socioeconómico de los cholultecas.
Lo anterior,
de forma tal que con el ejercicio de un gobierno abierto y de soluciones, se
trabajara en conjunción con los gobiernos estatal y federal para lograr la
denominación de Pueblo Mágico para el Municipio.
Esto implicó
que desde el punto de vista financiero, el Ayuntamiento aplicara los principios
de eficacia, justicia y soluciones, para que a la par de hacer obra sin
distingos en todo el Municipio, el impacto socioeconómico de Pueblo Mágico,
también sin distingos beneficiara a todos los cholultecas.
Para ello el
tema de la seguridad era importante, y a dos años y ocho meses de gestión el
saldo es exitoso, ya que la estrategia diseñada y ejecutada no registra
criminalidad, y los bajos índices delictivos de estricto fuero común, no
impiden a los cholultecas vivir en una ciudad segura.
Añadió que
en el mismo aspecto de la seguridad, es benéfico para el turismo nacional y
extranjero, que no es víctima de actividades delictivas.
Por cuanto a
Sustentabilidad, debe tenerse en cuenta que aunque lo hecho durante la gestión
tiene soporte, lo exitoso no es estático, y por tanto, los gobiernos venideros
deben seguir aplicando políticas públicas para que en el tiempo, lo logrado en
lugar de descender, ascienda, destacó.
Hoy
–agregó-, todo el municipio tiene mejor infraestructura pública, tales como
nuevos pavimentos, mantenimiento a asfaltos dañados, alcantarillado y drenaje,
alumbrado, agua potable al 97 por ciento de la población, y una imagen urbana
que motiva el permanente flujo turístico con su derrama económica, y una ciudad
que los cholutecas pueden disfrutar.
Al final, la
Presidenta respondió satisfactoriamente a las interrogantes que académicos y estudiantes
le formularon, lo que le valió una cerrada y aprobatoria ovación.
En su
exposición, la Presidenta Parra Jiménez estuvo acompañada de la Doctora
Margarita Argüelles, Secretaria Ejecutiva de la Asociación Mexicana de Ciencias
Políticas (AMECIP) y académica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de
la BUAP.
0 comentarios:
Publicar un comentario