* Por 40
años, se realizaron trabajos de salvamento
* Podrán admirarlo en visitas
guiadas y controladas * Data del año 200 de nuestra era
Por Hugo
ZERON RAMOS
CHOLULA.- En unos cuantos días, usted
podrá conocer y admirar el mural “Los Bebedores de Pulque”, fresco que se ubica
en la zona arqueológica, a unos metros del “Patio de los Altares”, y que por 40
años recibió trabajo de salvamento, las visitas serán guiadas y controladas,
para evitar al máximo que pueda ser dañado en esas visitas, debiendo seguir las
indicaciones que se darán al momento de iniciar el recorrido.

Se difundió
este mural a través de fotografías y litografías, pero durante 40 años, tiempo
que duraron los trabajos de salvamento, prácticamente nadie lo pudo ver; lo
cual provocaba una gran inquietud por poder admirar este trabajo que se ha
conservado al paso de los siglos, y que es parte importante del acervo cultural
de los cholultecas.
Durante las
4 décadas que duraron los trabajos, solo el personal del INAH, encargado de los
mismos, y de manera esporádica alguna visita de personajes importantes,
pudieron pasar a admirar la obra, que finalmente ha quedado en condiciones que
pueda ser conocida por el visitante.
Explicó Grimaldi, la remoción de la capa
de sales que afectaba los murales se realizó mediante la aplicación de
carbonato de amonio, en ese sentido, “la eliminación del velo blanquecino en
las superficies de las cuatro áreas tratadas.
“Para la consolidación y fijado de la
pintura al muro se han empleado las nanopartículas (la milmillonésima parte de
una partícula) de hidróxido de calcio; la evaluación también ha sido
satisfactoria, lo que ha permitido que la capa pictórica haya recuperado su
cohesión, y las escamas que antes se observaban ahora sean mínimas”.

Se informó que las visitas serán controladas, el arqueólogo Martín Cruz,
administrador de la zona arqueológica, dio a conocer el calendario de visitas, serán
los martes y jueves, en grupos de un máximo de 20 personas, solo durante los 2
próximos meses, las cuales serán controladas y guiadas, el visitante quien
podrá hacer su cita para realizar el recorrido, deberá de llamar al teléfono 5
022 34 10, extensión 413243l del INAH, en donde será informado sobre todo lo
que no podrá hacer en la zona del mural, medidas que se han dado por parte de
los restauradores, con la finalidad de preservar este mural.
0 comentarios:
Publicar un comentario