En los
buenos momentos todos estarán cerca de ti pero cuando huela a problemas la
gente se alejará y es lógico, queremos estar cerca de quien nos traiga beneficios
y no cerca de quien representa una carga. La conclusión es que Joaquín está
solo, nadie lo va a defender. ¿Como le debe hacer? La respuesta primera fue
hablar con su suegro y decirle que la cosa estaba mal pero su suegro le dijo
que no le podía prestar dinero, que las cosas estaban difíciles para él. La
verdad es que no tenía dinero pero le daba pena reconocerlo, él había vivido
unos buenos tiempos pero ahora solo le alcanzaba para salir a los lugares que
le agradaban y no podía prestarle al yerno.

Pero resulta
que Antonio tiene sus propios problemas, vive de sus tarjetas de crédito y con
una paga otra y como los bancos le prestan a quien paga bien entonces ha venido
sacando tarjetas y aumentando su crédito. Es decir que comenzó teniendo una
tarjeta de $50,000 pero ahora ya tiene seis tarjetas de $100,000 y de los
$600,000 que tiene de crédito ya usó $500,000. Por lo tanto los $100,000 que le
pide Joaquín es todo lo que le queda para pasar los siguientes dos meses. Muy
apenado le dice Antonio a Joaquín que no le puede prestar porque su empresa ha
tenido que pagar por adelantado a sus proveedores para obtener mejores precios.
La verdad es que su empresa está mal y lo único que le queda de crédito de sus
tarjetas es para pasarla los siguientes dos meses.
Joaquín se
queda helado porque Verónica se va aponer como fiera si cancelan el viaje pero
Antonio también se queda helado porque le pensaba pedir dinero al mismo amigo
que ahorita se le adelantó a pedirle el préstamo. Joaquín de una vez comienza a
pensar en las excusas. ¡La empresa
necesita que me quede a hacer unas negociaciones! ¡El gobierno me está pidiendo
unas cotizaciones de un proyecto grande! En fin hay que ver como salir de esta.
Ahora ya
tenemos dos problemas, Joaquín y Antonio. Los dos están quebrados y cómo dice
el dicho ¡Pobre con pobre da miserable! Tanto Antonio como Joaquín pasan el día
completo pensando de donde van a sacar para los gastos y sobre todo para que no
se les caiga el teatro de hombres exitosos.
Lee por
favor los siguientes artículos porque hablaremos de como hacerle para que esto
no te suceda. Que pases bonito fin de semana.
Te agradezco
tu tiempo y no dudes en llamarme si quieres algún consejo.
*** ENRIQUE
RUIZ VILLASEÑOR es economista de la Universidad de las Américas Puebla, tiene
estudios de economía en STATE UNIVERSITY OF NEW YORK, Maestro en Alta Dirección
de Empresa por el IPADE, ha sido catedrático de la BUAP, IBERO, UDLAP y UPAEP.
También ha colaborado como columnista del Periódico “El Financiero Golfo
Centro”. Actualmente es Director VISITA CHOLULA y orgullosamente Cholulteca.
0 comentarios:
Publicar un comentario