PUEBLA.- El día de hoy sesionó la
Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad de la
Competencia, integrada por los partidos políticos con registro nacional y
estatal, presidida por el Gobernador Rafael Moreno Valle, con la coordinación
como secretario técnico del delegado de la Secretaría de Gobernación federal,
Manuel Castañeda Rodríguez y el Secretario General de Gobierno, Luis Maldonado
Venegas.
Durante el
desarrollo de la sesión y en su mensaje de apertura, el Gobernador Rafael
Moreno Valle informó de la reunión nacional que se llevó a cabo ayer en la
ciudad de México en el marco del Pacto por México, con la asistencia de los 14
mandatarios de entidades que tienen actualmente procesos electorales,
encabezada por el Secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong.

Por su
parte, el delegado de la Secretaría de Gobernación, mencionó que reconocía la
voluntad política del Gobernador para poder impulsar estos acuerdos y
fortalecer la democracia en la entidad poblana, por lo que expresaba que
estaría participando en esta mesa con la representación de la dependencia
federal, respaldando e impulsando los acuerdos que en la misma se formularan.
En el
desarrollo de la sesión, formularon posicionamientos los presidentes de los
distintos partidos políticos.
Cabe
destacar que en el curso de la sesión, la presencia del presidente del
Presidente del Partido Revolucionario Institucional y del Presidente del
Partido Verde Ecologista, fue para plantear que se retiraban de los trabajos de
esta Comisión Plural, por las razones que ya ampliamente han expuesto a los
propios medios de comunicación.
Dentro de
los importantes acuerdos que adoptó la Comisión Plural en esta su primera
sesión, sobresalen los siguientes:
El Informe
que presentó la delegación de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de
Gobierno, en el que se reportó que han sido ya enviados a los 217 ayuntamientos
del estado de Puebla, la convocatoria para sumarse a los compromisos del
Adéndum del Pacto por México.
En el mismo
sentido, el Gobernador del Estado, con el ánimo de lograr una mayor fortaleza
en estas decisiones, dio a conocer que
está enviando un comunicado preventivo a todos aquellos municipios o regiones
que está visitando en sus giras de trabajo, con el objeto de que haya un apego
irrestricto a todos los requerimientos en materia legal, durante el actual
proceso electoral.
Asimismo se
informó, que se ha iniciado un esquema de monitoreo de las actividades de los
distintos gobiernos estatales que se encuentran en proceso electoral, con el
propósito de estar haciendo un comparativo con los del propio Gobernador y
tratar de verificar la normalidad tanto en las acciones de Gobierno, como en el
estricto apego a las normas electorales.
Por otra
parte, a iniciativa de la propia mesa y con el respaldo de todos sus
integrantes, se acordó realizar una excitativa al Instituto Estatal Electoral
con el objetivo de fortalecer el programa de observadores nacionales e
internacionales a la brevedad, lo cual contribuirá a hacer de las elecciones de
Puebla, las más vigiladas en su historia.
De igual
forma, la mesa acordó realizar un punto de acuerdo para hacer un llamado a
todos los actores e integrantes de la misma, para poder construir un pacto de
civilidad y respeto tanto en su actuación en el desarrollo de los trabajos de
la propia mesa, como en el desarrollo de sus actuales actividades político
electorales.
0 comentarios:
Publicar un comentario