*
Participaron 12 mil 700 personas en el recorrido de 3 kilómetros
![]() |
Escenificación
de la batalla en carro alegórico/ foto Raúl Rodríguez.
|
A diferencia
de otros desfiles, esta fue una celebración temática abordada en sus 27 carros
alegóricos alusivos a la Biblioteca Palafoxiana, los juegos de Cantona, la
pirámide de Cholula, Tonanzintla, y pasajes históricos como la invasión
francesa, la Batalla del 5 de Mayo, Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, y el
Hemiciclo al Presidente Benito Juárez.
En el parte
que rinde la XXV Zona Militar se informó de la participación de 34 escuelas con
tres mil 753 alumnos, mil 800 personajes escénicos, 500 maestros, 198 actores,
además de 775 invitados especiales y 210 representantes de distintos grupos
étnicos.
Por parte
del ejército desplegó un agrupamiento de la fuerza aérea con un avión Boeing
727 escoltado por aviones F5, también aviones de transporte, helicópteros de
distintos modelos, tres aviones T60, cinco aviones F5 y seis aviones más los
cuales que formaron la flor de lis, acrobacia tradicional de la milicia.

Se
desplegaron un promedio de 700 elementos tanto de Tránsito como de Policía en
la zona de San José hasta la 25 poniente, mientras que la zona de los Fuertes
de Loreto y Guadalupe se implementó un fuerte operativo por el Estado Mayor
Presidencial y el gobierno estatal.
Hubo 170
cierres en la capital poblana, de todas las calles primarias y secundarias que
conectan a la Calzada Ignacio Zaragoza y al Boulevard 5 de Mayo, hacia las laterales
en la zona poniente y oriente, esto a partir de las 05:00 horas.
El
Ayuntamiento de Puebla autorizó 200 permisos a vendedores ambulantes con la
condición de no afectar el paso vehicular ni peatonal. Comerciando productos
que no representaran peligro para público y asistentes.
0 comentarios:
Publicar un comentario