* EN SUS MARCAS,
LISTOS…
* MEJORAN LAS
RELACIONES
* ¿Y LOS PRIISTAS?
SE CUMPLE LO que se
esperaba por muchos, pasó el proceso electoral del pasado domingo, se dieron
resultados, que realmente no sorprendieron a nadie, era lo que se esperaba y
veía venir en el Estado de México, y con ello arrancaron con miras al 2018. Los
políticos en estas tierras milenarias, ya le imprimen la velocidad que
consideran deben de llevar en su proyecto. Se van dando las primeras reuniones
entre los grupos hacia el interior de cada partido, unas en muy buenos
términos, mucha cordialidad, lo cual no implica que estén dando a torcer su
brazo; en otras están dando una probadita de que será el proceso interno para
que saquen a sus candidatos. Hoy día, se sigue viendo como los que ven pocas
posibilidades en su partido, del cual han vivido toda su vida, han obtenido
muchos beneficios, entonces emigran y se van, la mayoría hacia MORENA, en donde tendrán que empezar
desde abajo, a picar piedra, y a tener que soportar los señalamientos de sus
compañeros de partido y sobre todo el de los ciudadanos… EMPIEZAN MUCHOS A hacer las encuestas, porque se tienen que medir y
conocer su realidad, y basados en ello, saber si tienen o no alguna
oportunidad. Claro que no revelan la realidad de los resultados y se escucha a
todos los suspirantes, como dicen estar en los primeros lugares, sacarles buena
ventaja a sus compañeros. Las cifras que dan a conocer aún no son muy
confiables, porque hay más de hay algunos, a quienes la ciudadanía ni los
conoce, y menos votaría por ellos. Entre esas encuestas y lo que se escucha por
ahí, pone a varios de las personas que andan por ahí teniendo sus reuniones con
grupos de la sociedad, es que la misma sociedad, quiere ver caras nuevas, ideas
nuevas, basadas en algo muy importante, la trayectoria que, como cualquier hijo
de vecino, tiene. Es decir, que ha hecho de su vida, y que ha aportado a su
pueblo, al cual debe de conocer, y eso se comprueba de dos maneras, el caminar
por ahí y ver cuántos lo saludan y en un abreve plática de no más de 5 minutos,
sobre familias, tradiciones, carencias, y con ello se sabe si conoce o no a su
pueblo… A MUCHOS ESTÁ sorprendiendo
el cambio de actitud del edil JOSÉ JUAN
ESPINOSA TORRES, en su relación con el gobierno del Estado. Se ve una
relación de respeto, que no es lo mismo de sumisión, y eso pudiera servir para
que lleguen los recursos que se tenían congelados o retenidos por el ex
gobernador RAFAEL MORENO VALLE,
quien pensó que castigaba a un gobernante, cuando en realidad afectaba a todo
un pueblo, quien lo vivió en la segunda administración panista que ha tenido
San Pedro Cholula. Habrá que esperar, los efectos de estos cambios… QUIEN BUSCA ENTRE sus compañeros la
unidad, es JORGE GÓMEZ CARRANCO,
quien ahora hasta con sus correligionarios regidores, bancada que está en
franca guerra con el edil. Además, ha sostenido reuniones con diversas
corrientes panistas… A QUIENES NO se
les ha visto moverse, porque dicen les dieron la indicación de navegar con bajo
perfil, son los priistas, y como estará la cosa, que, hasta la mismísima base,
está desconcertada con su flamante dirigencia. Todos se preguntan en dónde anda
JOAQUÍN y BETY, simplemente nadie
sabe de ellos. Los sectores, ya no entienden cuál es el objetivo de la
dirigencia estatal, si acabar con el partido, o de que se trata. A unas semanas
de que llegaron, hay quienes ya están pidiendo sus cabezas, precisamente porque
no se ve acción, muchos siguen siendo ignorados, minimizados, y los efectos
para el 2018, serán negativos de seguir con su soberbia… QUIEN SIGUE AHÍ caminando,
escuchando, dando resultados con gestiones, y sobre todo tomando nota del
sentir de los ciudadanos es RICARDO
LOPEZ, azul de corazón, de los pocos, que en verdad anda caminando, anda
platicando de frente con los ciudadanos, sin reuniones, solo así, en charlas
casuales, las cuales dan mejores resultados… AL QUE SE LE ha visto también muy dinámico, es al Sub-secretario de
Educación Pública, IGNACIO ALVÍZAR
LINARES, teniendo buenos acuerdos con los rectores de universidades, para
poder elevar el nivel académico en el Estado, lo cual debe de trabajarse, desde
los cimientos de la educación, como lo es primaria, en donde el subsecretario,
también está tomando cartas en el asunto.
0 comentarios:
Publicar un comentario